21. Deutscher Hispanistentag 2017
print

Sprachumschaltung

Navigationspfad


Inhaltsbereich

3. Abstracts / Resúmenes

Reconceptualización de la teoría poscolonial en la Península Ibérica: literaturas marroquíes e imazighen en castellano y catalán

Cristián Ricci

The scope of my talk consists of individuating differences and parallels across other Postcolonial literatures to determine the feasibility of a theoretical discourse on Afro-European identity. I drew upon studies in literature, linguistics and anthropology in order to examine the experience of expatriation in Spain/Catalonia, the recreation of home in exile, the perception of the host country, the process of adjustment to the host culture, the intersections of race and gender in the construction of identity in new locations, and the transcultural and transnational dimensions of North African migration. My talk covers the following themes: narrative, trauma, memory, historicity and the hermeneutics of disjuncture, language and poetics, experimental ethnographic writing, anthropology and literature, intercultural approaches to different systems of knowledge, modernity, colonialism and postcolonialism.

Through a study of two Imazighen (Berber)/ Catalan novels and autobiographies, I question the ideological construction of migration literature in its role as ‘enriching complement’ to national literatures. The authors studied, Najat El Hachmi and Saïd El Kadaoui, subvert and consolidate the discursive construct “migrant” through the use of creative/ productive stereotypes that interact with and subvert the social imaginary and dominant discursive representations done by Europeans about North Africans (particularly Moroccan/ Imazighen). The comparative and historically informed outlook of this chapter allows for a re-evaluation of the relationship between migration and postcolonial literary studies. On the other hand, my intention is to contest that the texts of El Hachmi and Kadaoui are deemed as a celebration of multiculturalism by the Catalan establishment, and develop that “freedom of imagination” (Khatibi) for our two authors is not controlled by any national or international law. Along these lines, the second generation of Imazighen writers born in the Catalonia rejects the labeling of writing ethnic literature, and/or being categorized under the umbrella of Catalan authors of Moroccan descent. What they advocate instead is for a diasporic transnational position that resists social exclusion and sees dialogical cosmopolitanism as an adequate home for identities that are constantly on the process of emerging.

Vivir en conjunto en la diversidad. Reconocimiento - Hospitalidad – Pertenencia en la literatura y cultura hispano-magrebí Najat El Hachmi

Alfonso de Toro

Europa se encuentra en un estado de convulsión, o expresado de otra forma, en una permanente crisis a razón de la actual migración de millones de personas que por diversas razones, en particular de guerras y de extremada pobreza, hambre, miseria, persecución, y la lista la podría continuar ad libitum, han abandonado sus países de origen para encontrar refugio, seguridad y paz en Europa.

En mi intervención no quiero entrar a discutir el rol vergonzoso que ha jugado y juega Europa, pero también un buen número de países árabes que han cerrado las puertas a millones de refugiados con excepción de países bien conocidos como Turquía, Jordania, Líbano y Alemania. Mi finalidad es bien otra: el describir como Najat El Hachim, en relación con autores franco-magrebís. desarrolla un pensamiento y una cultura de la cohabitación pacífica en medio de la diferencia y diversidad de culturas y tradiciones lo cual presupone un fuerte espíritu crítico y autocrítico y que representa una alternativa y una forma de resistencia frente a movimientos de extrema derecha y de partidos políticos de derecha radical o de grupos y movimientos populistas, racistas, neofascistas, xenófobos e islamófobos en medio de Europa.

Partiendo de una obra de ficción, L’últim patriarca (2008) (en español: El último patriarca 2008) y de un ensayo Jo També só Catalan (2004/22010) quisiera contribuir no tan sólo al tema de nuestra sección, sino a la vez de delinear y llevar adelante un campo de investigación relativamente nuevo y así de proponer algunos instrumentos teóricos necesarios relacionados con la discusión sobre las ‘diasporas-performativas-híbridas’ y con ellas sobre los conceptos y prácticas de la ‘hospitalidad’, ‘pertenencia’, ‘emoción’, ‘cuerpo’, ‘deseo’ especificando aquello que forma el campo de lo que denominamos las literatura y cultura ‘hispano-magrebí. Por lo mismo el término de ‘orilla’ tendrá un lugar privilegiado en mi intervención.

Finalmente quisiera bosquejar una cultura euro-mediterránea que será sin lugar a dudas la cultura del futuro, de las “dos orillas” que sigue siendo tan ignorada y maltratada.

Ulises postcoloniales: Migraciones mediterráneas en producciones cinematográficas españoles recientes

Beatrice Schuchardt

Ya desde los años noventa, existe toda una corriente de películas ficticios dedicándose a la inmigración subsahariana y magrebí en España. Pensamos, por ejemplo, en Las cartas de Alou (1990) de Montxo Armendáriz, en Bwana (1995) de Imanol Uribe o en Said (1998) de Llorenç Soler. La ponencia sondea la representación de individuos errantes entre Marruecas y la península como Ulises postcoloniales, personajes cuya odisea está marcada por un fuerte deseo de llegada y pertenencia, por un lado, y la necesidad económica, política y/o social de una vida nómada, por otro lado. En este contexto, se analizarán producciones españolas más recientes como El rayo (2013) de Fran Araújo y Ernesto Nova, Retorno a Hansala de Chus Gutiérrez (2008) y 14 kilómetros de Gerardo Olivares y su manera de representar al motivo literario de la odisea en el marco de una estética cinematográfica postcolonial y posmoderna.

La diáspora española en Tánger: El fracaso de un concepto de hospitalidad y cosmopolismo en la novela y la película La vida perra de Juanita Narboni de Ángel Vázquez

Isabel Francisco

En La vida perra de Juanita Narboni (1976), el escritor Ángel Vázquez, que nació en Tánger y se trasladó a Madrid en 1965, aborda una constelación históricamente reciente de la migración hispano-magrebí „en dirección contraria“. El movimiento de personas de España hasta el Norte de África despareció de los debates actuales sobre las corrientes migratorias entre los dos países. A fin de analizar los conceptos y las estrategias de hospitalidad en la novela, se puede distinguir entre tres líneas principales.

Primeramente, merece destacar el lenguage. En el prólogo, Ángel Vázquez describe la lengua española como “lengua viajera, lengua de emigrantes”, haciendo alusión a la diversidad cultural en su ciudad natal, donde vive también su protagonista. Su monólogo incesante se teje por un período del año 1914 y termina en la década de los años 1960. Juanita habla una mezcla de castellanos con rasgos de otras lenguas, especialmente sefárdicos y árabes .Virginia Trueba afirma que “se trata de una lengua plurilingüe, babilónica, fiel reflejo de la realidad caleidoscópica de Tánger y de Juanita Narboni.”

En segundo lugar, en la cuidad de Tánger el concepto de la “integración” se queda obsoleto. La ciudad inicialmente es descrita como cosmopolita, en su espacio domina una interacción dinámica con responsabilidades y culturas compartidas. El concepto de “migrantes” es substituido por personas que forman parte de un mundo fragmentario en que las identidades diaspóricas son permanentemente renegociadas.

De esa convivencia pluricultural nace un proceso recíproco. Juanita se encuentra en una diáspora hispano-tangerina. Ella desarrolla una sensación de pertenencia en base a sus amigas judías, siendo ella ferozmente católica. Ella misma puede ser entendida como personaje transcultural, es inglesa de “pasaporte” y “esencialmente española”, como afirma el autor. Estas características dan razón para una autodefinición como “española”, justificada por motivos históricos e intensificada por el fuerte vínculo emocional con su madre andaluza. Partiendo de esa base, el análisis de Juanita puede revelar actitudes y posturas en vista de la “hospitalidad española” como también revela la disparidad de su identidad que está constantemente en movimiento. Pero Juanita no finge ser “tolerante”, de hecho se reconoce un concepto de hospitalidad relacionado a la aceptación de diferencias.

La novela evoca la decadencia de Tánger y de su protagonista y termina con la sensación de una profunda soledad sin sentimiento de pertenencia que, aplicando la différance, puede ser considerada como fracaso de una noción de hospitalidad inherente en el personaje. Frágil, alcohólica y aislada se torna en la personificación del deterioro de un concepto de hospitalidad y desemboca en un silencio repentino.

La directora Farida Benlyazid estrenó una película homónima en 2005. Concebida como producto cultural peculiar a despecho de la relación con la obra literaria, la interpretación renovada en el siglo XXI del contenido de la novela promete exponer conceptos actualizados de reconocimiento y rechazo de diferencias. El abordaje comparatista no sólo permite una perspectiva ampliada sobre pertenencia y hospitalidad, sino también miradas diacrónicas a un concepto en transición.

Añorar o anhelar el otro. Pertenencia y migración en la ficción hispano-magrebí de Ahmed El Gamoun y Rachida Gharrafi

Juliane Tauchnitz

La pertenencia puede leerse como un fenómeno complejo que se compone de aspectos sumamente divergentes: se basa en la exclusión e inclusión de elementos sociales, culturales y/o políticos, pero también y sobre todo contiene componentes de empatía que crean una fricción indisoluble: por una parte, abarca el sentimiento de añoranza dirigiéndose hacia atrás (sin ceñirse a una sencilla nostalgia del pasado). Por otra parte, la pertenencia consiste en el anhelo de alcanzar algo todavía no conseguido, es decir, implica la oportunidad de adquirir lo deseado. En la migración –legal o clandestina–, esta tensión de pertenecer a una comunidad (sería una simplificación describirla sólo en categorías de homeland y hostland) se manifiesta abiertamente ya que, debido a un dispositivo situacional (de Toro), se transforma en permanencia. Por lo tanto, la pertenencia se convierte en un proceso continuo de (re)posicionamiento y de negociación del sujeto.

La presente exposición tiene por objeto el análisis de la complejidad del concepto de pertenencia en el contexto de la migración en el espacio mediterráneo como lo describen los autores hispano-marroquíes Ahmed El Gamoun y Rachida Gharrafi. Estudiaré en particular dos cuentos –“La Atlántida” de El Gamoun y “Cartas al estrecho” de Gharrafi– en los cuales el problema de la migración motiva y estructura el texto entero pero sin ser el objeto directo de la historia. De esta manera, los relatos se centran en las situaciones y posiciones subjetivas de los personajes principales y desarrollan los conflictos de pertenencia que los protagonistas soportan frente al anhelo de una España nunca alcanzable por ser ilusoria y la añoranza de una tierra natal en la que ya no pueden ni quieren vivir.

La dimensión histórica de las ‘nuevas diásporas’. Un análisis del Tratado de los dos caminos por un morisco refugiado en Túnez

Annegret Richter

El objetivo de esta ponencia es analizar la contextualización histórica del concepto de las ‘nuevas diásporas’ partiendo de un documento morisco del siglo XVII para demostrar que la ‘novedad’ de las ‘nuevas diásporas’ no debe entenderse sólo en un sentido cronológico sino también y sobre todo en un sentido conceptual. Se adaptará por lo tanto una perspectiva aplicable tanto a procesos migratorios contemporáneos como a diásporas históricas en el espacio mediterráneo. El Tratado de los dos caminos por un morisco refugiado en Túnez fue redactado años después de la expulsión de los moriscos en 1609 por un autor desconocido exiliado en Túnez. Dicho autor que al mismo tiempo toma el rol del narrador del texto se estiliza como defensor del islam. Sin embargo, al mismo tiempo se declara “admirador de Lope” y por lo tanto como perteneciente de la cultura española. En mi ponencia analizaré la construcción de la identidad performativa y transcultural del autor. Esta se refleja, entre otras cosas, en sus dificultades de adaptarse a un entorno cultural nuevo y complejo marcado por la hospitalidad de las autoridades tunecinas por un lado y por la incomprensión de las afiliaciones culturales de los exiliados moriscos por otro. El autor del Tratado formula sentimientos y posiciones altamente ambivalentes no sólo frente al dispositivo situacional complejo que experimenta en Túnez sino también con respecto a la cultura cristiana española que rechaza y encarna simultáneamente. Esas negociaciones sobre su pertenencia cultural se reflejan además en el carácter misceláneo del Tratado que se caracteriza tanto por una pluralidad temática como por una complejidad genérica, incluyendo leyendas, sonetos, romances, novelas, anécdotas, recuerdos, reflexiones religiosas y morales etc. de diverso origen e incorporándose en un complejo sistema de referencias intertextuales y transculturales caracterizadas por la hibridez cultural del espacio que habita el autor. Es esa pluralidad que será estudiada como estrategia de performar la pertenencia social, cultural y religiosa del autor en el exilio forzado por medio de la exposición de su educación transcultural a través de los distintos textos, tradiciones y doctrinas religiosas que retoma. El Tratado de los dos caminos es un documento importante para el estudio de las ‘nuevas diásporas’ dado que ayuda a rehabilitar la dimensión histórica de la transculturalidad y de la hospitalidad de las sociedades mediterráneas además de ser útil para comprender que la “interacción dinámica y pluridimensional” así como el “imperativo situacional como resultado de negociaciones de diversas prácticas culturales, políticas y religiosas” no son fenómenos sólo contemporáneos sino que se basan en archivos seculares de negociaciones de pertenencia, hospitalidad, transculturalidad en el espacio híbrido del Mediterráneo.

(Titel und Abstract werden nachgereicht)

Cornelia Sieber

Migración y negociación de ciudadanía en textos ‘semi-ficcionales’ hispánicos

Dieter Ingenschay

En contraste a la tranquila endogamia hispánica que determinaba la época de la transición, la migración crecida desde los últimos años del siglo XX conllevaba transformaciones profundas de la sociedad española que se había desarrollado, dentro de unas pocas décadas, de una sociedad de emigración a una sociedad receptora. En Inmigrantes y ciudadanos (Madrid: Siglo XXI, 2013), Saskia Sassen describe la complejidad de los fenómenos migratorios desde una posición histórica y destaca la implicación también de los países receptores en estos procesos (p. 29).

La nueva situación de la sociedad española, Tabea Alexa Linhard la describe de forma ejemplar en un artículo suyo (“Between Hostility and Hospitality: immigration in contemporary Spain“, MLN 122, 2077, 400-422). Su título indica los dos polos que determinan esta sociedad desde hace poco receptora, y esta misma ambigüedad reaparece en gran parte de las experiencias contadas en los textos (más o menos literarios) que acompañan los procesos migratorios: cuentos que prueban que el ‘estado de excepción’ fragua también nuevos géneros literarios entre la novela (corta), el reportaje, la autobiografía y las diferentes formas del testimonio e incluye algunos intentos novedosos que no corresponden a las formas narrativas o discursivas regulares.

La ambigüedad (o la tensión) entre la hostilidad y la hospitalidad tiene sus efectos específicos tanto en el sector público con la diferencia entre dos mecanismos diferentes de protección, a saber entre protasi (protección jurídica) y proxenia (protección civil), introducida por Julia Kristeva (en Extranjeros para nosotros mismos, Barcelona: Plaza y Janés 1991) y el campo privado, humano, personal, que se hace palpable en los relatos que también negocian las cuestiones de ‘identidad’ y ciudadanía bajo la tensión entre hostilidad y hospitalidad.

Entre los relatos analizados en este marco cuentan: José Naranjo, Los invisibles de Kolda. Historias olvidadas de la inmigración clandestina (2009), Rachid Nini, Diario de un ilegal (2002), Mahmud Traoré/Bruno Le Dantec, Partir para contar. Un clandestino africano rumbo a Europa (2012).

Mediterraneidad y comunidad: técnicas culturales para “otras subjectividades” (relacionalidad, intensidad y dono)

Vittoria Borsò

Mi conferencia parte de la obvia crítica de la economía política que fundamenta el encierro de nuestros paises dentro del fantasma de una fortaleza europea para analizar conceptos de comunidad que – paradójicamente – fueron justamente forjados por culturas mediterraneas. (entre otros, Amitai Etzioni, José Pérez, Jean-Luc Nancy, Roberto Esposito). Pensar la comunidad más allá de la violencia requiere, sin embargo, dislocar los puntos de arranque del capitalismo global: el sujeto narcisista y “anéstetico” (Serres, Lyotard, Lipovesky), la temporalidad, el espacio totalitario. Las literaturas del hispanismo dan sujerencias trascendentes para repensar la comunidad desde la relacionalidad, lo que no solamente produce figuras de la convivencia, sino también una ecología que fundamenta otras formas de vida.

Reflejar la negación de la diáspora performativa: la inmigración en el teatro de A. Liddell, J.M. Mora, L. Blasco

Veronica Orazi

Análisis del tratamiento de los temas de la hospidalidad, la pertenencia, la identidad, el cuerpo y las diásporas performativas, a través del enfoque ofrecido por su desarrollo experimental en el teatro español actual.

Se estudiarán tres obras (A. Liddell, Y los peces salieron a combatir contra los hombres, 2004; J.M. Mora, Catorce kilómetros, 2010; L. Blasco, ¡Teme a tu vecino como a ti mismo!, 2015), que reflejan elementos antitéticos respecto a los resultados auspicados: inhospidalidad, rechazo y negación del cuerpo, la identidad del Otro, la integración y de la misma diáspora performativa.

La obra de Liddell reafirma la violencia con que la autora aborda los temas que le interesan y construye su teatro, ofreciendo una denuncia impactante y despiadada. En Y los peces la dramaturga aprovecha el contraste inicial entre el cuerpo del inmigrado recién llegado a las costas de España y el de los españoles en los balnearios andaluces para perfilar el choque trágico entre posiciones que se revelan inconciliables, debido al rechazo y a la negación del Otro en un mundo sólo aparentemente globalizado.

El monólogo de Mora renueva el subgénero que utiliza, creando un personaje complejo que emerge progresivamente para suscitar en los espectadores interrogantes incómodos. A partir del cuerpo de una adolescente norteafricana que se vende a un ‘hombre blanco’ para alcanzar su sueño (cruzar los 14 km que la separan de España), el autor escenifica el drama de una mujer (símbolo de muchas otras) que no logra realizar su identidad porque se le niega la posibilidad de integración, hospidalidad y la sensación de pertenencia, en una diáspora performativa inexorablemente encaminada hacia el fracaso.

La pieza breve de Blasco se inspira y recrea un personaje (el moro Ricote) de un clásico universal (el Quijote) para representar al inmigrado norteafricano llegado a España que denuncia (en un contexto hiper-realístico) el efrentamiento de dos mundos que acaban siendo inconpatibles (el del recién llegado y el de los que deberían acogerlo). Blasco propone una reflexión sobre la otredad condenada a traducirse en la oposición infranqueable, el choque de culturas que no llegan a hibridarse, la negación de toda integración y el rechazo del Otro.

El estudio se realizará a partir del marco epistemiológico ofrecido por algunas contribuciones recientes (A. Jeffers, Refugees, Theatre and Crisis. Performing Global Identities, 2012; Y. Meerzon, Performing Exile, Performing Self: Drama, Theatre, Film, 2012; M. Balfour (ed.), Refugee Performance: Practical Encounters, 2013; E. Cox, Theatre and Migration, 2014; L.B. Cummings, Empathy and Dialogue in Theatre and Performance, 2016; etc.), para ahondar luego en el panoráma crítico sobre la dramaturgia hispánica actual (C. Batlle, Drama contemporáneo y choque de culturas (o la dramaturgia del mestizaje), en G. Lezanun Echalar y R. Mountasar (coords.), Teatro y diálogo entre culturas, 2008, pp. 11-16; I. Krpan, La alteridad en el teatro español contemporáneo: la representación de la identidad multicultural en el cambio del siglo, Acotaciones, 34, 2015, pp. 83-110; W. Floek, Del lugar al no lugar. Espacios de tránsitos en los dramas españoles sobre la inmigración, en C. Bauer-Funke (ed.), Espacios urbanos en el teatro español de los siglos XX y XXI, 2016, pp. 263-280; etc.).

Por el derecho a la hospitalidad. La auto-organización de los migrantes y su contribución a un nuevo concepto de interacción cultural

Sarah Moldenhauer

El 6 de febrero de 2014 un grupo de africanos se acerca nadando a la costa española. La Guardia Civil les recibe con gases de lágrima y balas de goma. 15 migrantes mueren. Desde entonces, Tarajal representa un nuevo nivel de escalación de la situación en las fronteras del sur de Europa. En los bosques alrededor de Melilla y Ceuta, en la cera que separa Europa de África, miles de personas sin papeles viven en condiciones inimaginables. Esperan por el momento adecuado para asaltar la fortaleza de Europa como en el año 2005 cuantos cientos de africanos, en su mayoría de la África subsahariana, lograron formar una conjunta para superar la valla fronteriza. Y esto aunque la valla de Melilla es una de las más aseguradas instalaciones fronterizas en el mundo. Los migrantes que que han conseguido cruzar la frontera se organizan en grupos transnacionales para luchar por su derecho de participación. Explican „Stop the war against migrants!“ y con ello declaran el estado de guerra.

El debate actual sobre la así llamada “crisis de los refugiados” experimentó un sorprendente giro de la atención afirmativa como enseña por ejemplo Jakob para los últimos veinte años en Alemania. Se puede notar un cambio afirmativo del discurso de la hospitalidad aunque le queda inherente un hábito paternalista. Sólo la auto-organización les permite a los migrantes experimentar nuevas formas de interacción lejos del paternalismo, porque sólo la articulación de las necesidades e ideas propias ayuda a no estar más sujeto subalterno (en el sentido de Spivak). De esta manera pueden actuar como agentes y pueden hablar. Por lo tanto, los auto-organización es la única manera para contrarrestar eficazmente a la producción de la desigualdad social, es la interacción inherente entre la hospitalidad, la económica y la política.

Esta auto-organización – lejos de organizaciones nacionales estatales – debe ser considerada como el imperativo situacional (Situationsimperativ) o un discurso situacional (Situationsdispositiv como lo llama Alfonso de Toro). Sólo ella les permite hacer sus propias nociones, culturalmente específicas de hospitalidad en términos de Hospitalité y vivir su reconocimiento de la alteridad inherente. Esto se aplica tanto para el establecimiento de políticas, así como para la creación de estructuras solidarias en la vida cotidiana.

El objetivo mío es examinar cómo se están performando los conceptos y las estrategias de los migrantes para ser su idea de la hospitalidad / Hospitalité y justicia. ¿Qué áreas de acción surgen de su organización política? En última instancia, es una cuestión de cómo los migrantes auto-organizados modifican modelos y normas de la sociedad(es) de acogida europea(s). A modo de ejemplo, este estudio basa en las dos organizaciones transnacionales Boats for People y AEI- Afrique Europe Interact. Estas redes están organizadas de manera única. Constan con grupos locales en Hispania (España y los enclaves) y por eso sirven también para investigar la cuestión de la relación entre el hispanismo y hospitalidad.

Cuadros de una exposición. El inmigrante (español) y las modalidades del inmigrar en el Museo de la inmigración de Buenos Aires

Urs Urban

La Argentina se percibe a si misma hasta hoy en día, sobre todo, como un lugar de cultura hispánica (y, más en general, europea), y es percibida y descrita como tal también desde afuera. Ello se explica por el hecho de que, desde el siglo XIX, tanto en términos teóricos (Sarmiento) como prácticos (Roca), los Argentinos se esforzaron, con una asiduidad particular, en neutralizar las culturas indígenas, a fin de crear, de este modo, el “espacio vital” en el que se pudiera efectuar la formación de la nación: desde entonces se pudo decir que “los argentinos vienen de los barcos”.

Con estos hechos de fondo, los argentinos se mostraron ‘hospitalarios’ frente a los inmigrantes europeos (que fueron, en primer lugar aunque no exclusivamente, ‘refugiados económicos’: basta pensar en los Alemanes del Volga o los judíos de Europa oriental) y les permitieron afincarse duraderamente en la Argentina, después de que habían pasado por un dispositivo administrativo-biopolítico, instalado en el Hotel de inmigrantes del puerto de Buenos Aires. Así, hicieron que persistieran en su otredad, lo cual se puede detectar incluso actualmente en la topografía cultural, no sólo de Buenos Aires sino de todo el país. El Museo de la inmigración de Buenos Aires documenta esta historia, mejor dicho, la cuenta de su manera y en el marco de un dispositivo de exposición muy específico (que fue desarrollado por la Universidad Tres de Febrero), cuyo análisis permite dar cuenta de las condiciones de posibilidad del discurso que se practica acerca de los inmigrantes y las modalidades del inmigrar (sobre lo que Foucault llamó “archivo”). El dispositivo de exposición se manifiesta en la distribución espacial de los más diversos materiales y medios de memoria: fotos, películas y extractos de películas, testimonios, utensilios de viaje y artículos de uso cotidiano, documentos de viaje, diccionarios, libros, documentos auditivos, que brindan información sobre las condiciones de partida, de viaje y de llegada de los inmigrantes. El Hotel de inmigrantes mismo, en cuyas salas esta instalada la exposición, figura en ésta como un dispositivo de detención, control policial e higiénico, así como registro, que esta puesto en relación con las practicas múltiples y dinámicas de los españoles (e italianos), que (ya) en el siglo XIX formaban el contingente más importante de los inmigrantes.

En mi ponencia me propongo mostrar de qué obras se valieron los autores de la exposición para informar sobre la historia de los inmigrantes y las modalidades del inmigrar, y como funciona la narrativa de la exposición que pusieron en marcha de esta forma. Me interesa particularmente el rol de la literatura en este contexto, en otras palabras, tanto los libros que trajeron los inmigrantes y leyeron antes, durante y después de su llegada –estos librosforman parte de la exposición–, como aquellos que tematizan y problematizan ‘literariamente’ la llegada al Hotel de inmigrantes. Lo que está en juego aquí, entonces, es la ambivalencia de una “política de la amistad” (Derrida) que reconoce (sólo) parcialmente al extranjero y, de esta manera, el estatus de la Argentina en tanto lugar de hospitalidad.

Inmigrantes (chinos) en la Buenos Aires globalizada: la hospitalidad mirada desde afuera y desde adentro de la experiencia migratoria, en el cine

Verónica Abrego

¿En qué relación se encuentra la premisa de la hospitalidad reinante en el mundo hispánico con los estereotipos de nación, origen y cultura que se atribuyen a quienes no son de origen hispánico? Dos películas argentinas que tematizan la migración desde China y tienen en común al actor Ignacio Huang, Un cuento chino (2011) de Sebastián Borensztein y La Salada (2013) de Juan Martín Hsu, ponen en la mira la relación entre lxs argentinxs y lxs inmigrantes asiáticxs – en La Salada, también de lxs bolivianxs – e invitan a debatir sobre los imaginarios de la migración y los presupuestos de la hospitalidad cotejándolos con sus obstáculos y, en particular, con los arraigados aguafuertes del “Otro” y las prácticas discriminatorias que se articulan en la intersección del origen, la nación y la cultura.

En las últimas décadas y debido a la globalización, aun siendo su afincamiento restrictivo, la movilidad de personas coloca incluso a sociedades como la argentina, que se autodefine como de inmigrantes, frente a interesantes encrucijadas discursivas: ¿Qué elementos mueve la vulnerabilidad de los actuales inmigrantes en la autopercepción de las autobiografías migratorias de lxs argentinxs? El artículo 25 de la Constitución argentina fomenta explícitamente “la inmigración europea”, pero, ¿qué sucede con la “nueva migración”, por ejemplo con la de personas originarias de China, que se establecieron en los años ochenta y ya cuentan con una “segunda generación” o con otras llegadas aún más recientemente provenientes del continente asiático y que apenas llevan pocos años en el país? ¿Qué imágenes de anfitrión/-a registra quien es acogidx y proviene de un núcleo cultural distinto? A partir de una conceptualización de interseccionalidad que no se restringe a los tradicionales “ejes” de “género, ‘raza’/etnicidad y clase”, se analizarán los alcances del discurso de la hospitalidad hispánica y también la manera de articularse de las voces y contravoces inmigrantes en estas dos manifestaciones fílmicas. Pues la pregunta es también, qué espacio les brinda el cine y a qué medios recurre el lenguaje fílmico para proyectar a estos nuevos actores sociales en la gran pantalla.

Hospitalidad española y alteridad latinoamericana en las películas de Pedro Almodóvar

Luis H. Castañeda y Marcos Rohena-Madrazo

Varios estudios sobre la filmografía de Pedro Almodóvar y entrevistas con el director han tocado el tema de lo latinoamericano en sus películas, centrándose en la inclusión de géneros musicales como el bolero, la ranchera, el mambo, etc. (Vernon, Vidal, Strauss, Monsiváis) o explorando las conexiones entre la dictadura franquista y la dictadura cívico-militar argentina de 1976-1983 (Gabilondo y Smith). Sin embargo, una tarea pendiente para los críticos es el análisis de las dinámicas de contacto, poder, hospitalidad y rechazo que surgen cuando la sociedad española tal y como esta aparece imaginada en el mundo fílmico de Almodóvar, se enfrenta al influjo de cuerpos, afectos y dialectos provenientes de distintos rincones de Latinoamérica. En esta ponencia, ofrecemos un análisis interdisciplinario de la presencia del migrante latinoamericano en un corpus de películas de Almodóvar, para así sostener que si bien estas exhiben cierta voluntad de aceptación e integración del sujeto migrante, al mismo tiempo dichas películas -y, en conjunto, la obra del director- despliegan estrategias de exotización, sexualización, invisibilización y biologización que limitan las posibilidades de hospitalidad ante la alteridad latinoamericana.

Algunos personajes que comentamos son la pareja de fans argentinas en Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón de 1980; la “familia” hispano-argentina en Todo sobre mi madre de 1999; Marco Zuluaga, el latinoamericano sensible en Hable con ella de 2002; Regina, la prostituta cubana en Volver de 2006; y el brasileño hípersexualidado Zeca en La piel que habito de 2011. Empleamos herramientas metodológicas de la dialectología (variación lingüística, Labov), teórica crítica (hospitalidad, Derrida), análisis de género (performance, Butler) y análisis fílmico (puesta en escena y técnicas cinematográficas, Bordwell). Así, concluimos que ciertos personajes (españoles y latinoamericanos) son representados por medio de estrategias fílmicas, performativas y sociolingüísticas, como marginales dentro de la trama. Marginalidad representada que suele corresponderse con la percepción mayoritaria de ciertas identidades como “marginales” en España. En Almodóvar, los personajes latinoamericanos suelen aparecer como sujetos “desviados” o excesivos en sus conductas de género y sexualidad, a tal punto que esta dimensión acaba definiendo su identidad. Por ejemplo, un núcleo de nuestro análisis será el proceso generacional de asimilación que viven Manuela, Lola y los dos Esteban en Todo sobre mi madre, un desenvolvimiento que implica la borradura de todo vestigio “patológico” latinoamericano (el SIDA como metáfora nacional, dialectal, histórica) para así proceder a la paradójica aceptación de un “otro” que ya ha dejado de ser tal. La limitada hospitalidad frente al latinoamericano no evita, sino que requiere la explotación de su imagen y cuerpo en la pantalla.

Visto que Almodóvar es hoy el director español más influyente a nivel mundial, el análisis de su obra nos lleva a un entendimiento más profundo de las actuales relaciones de poder en el mundo hispano. La influencia de Almodóvar es tal que su obra no solo representa estas relaciones, sino que además tiene, de cara a una audiencia global, la capacidad de dar forma a las construcciones culturales y respuestas a la alteridad en el contexto transatlántico. Almodóvar y su versión de España ofrecen una vía para responder a una pregunta más amplia: ¿cuáles los recursos imaginativos que las sociedades euroamericanas poseen para lidiar con la presente ola de migrantes, refugiados y otros cuerpos móviles que cruzan fronteras y exigen reconocimiento? Esperamos poder acercarnos a diversas respuestas gracias al diálogo en el marco de una conferencia dedicada al hispanismo en el mundo globalizado y, en especial, como parte de una sección sobre la hospitalidad y la migración.

Identidad, espacio y poder: La casa en Rabia de Sebastián Cordero

Anna Marcos Nickol

En el contexto de la globalización, se habla de identidades descentralizadas y desconcertadas que están sujetos a relaciones de poder y de desigualdad y que por lo tanto ya no son estables. Las relaciones entre los cuerpos, los espacios y los lugares sirven para negociar y hacer visibles estas identidades, lo que se intenta explorar en el marco del spatial turn de los estudios culturales. También estas ‘identidades espaciales’ están sujetos a las relaciones del poder. Los migrantes alrededor del globo son grupos que, por su movimiento migratorio, tienden a formar estas identidades descentralizadas y desconcertadas, ya que se ven desarraigados de un contexto cultural y social estable y dependen del espacio de su diáspora.

El espacio en el contexto del spatial turn no es un espacio preestablecido sino un espacio que se crea al relacionarse el sujeto con el mundo alrededor de si, al caminar un parcours en el espacio y al establecer relaciones sociales y culturales en el mismo.

Con estos antecedentes, objetos culturales que enfocan la relación entre migrantes y espacio sirven para poder analizar la negociación del poder entre los anfitriones y los huéspedes en la diáspora de los migrantes. Un ejemplo en este contexto es la película Rabia del director ecuatoriano Sebastián Cordero, la que cuenta a primera vista el destino triste y prototípico de dos inmigrantes latinos en España – Rosa y María José – que se ven enfrentados a las injusticias y jerarquías de poder cotidianas. Rosa trabaja como empleada doméstica para una familia económicamente bien situada en cuyo entorno también es víctima de abusos. María José es albañil sin papeles en unas obras anónimas del boom inmobiliario español y su capataz no deja de recordarle cuál es su estatus.

Pero más allá de este argumento convencional, la película enfoca la casa en la que trabaja Rosa como empleada. Tan pronto como María José esté invitado a entrar, la casa, o mejor dicho, el espacio creado en la casa se trasforma en uno de los protagonistas. Vista desde fuera se trata de un casón con tres pisos y rejas que lo separan de la vida fuera y que garantizan que el cronotopo de la casa esté bien separado de la misma. Pero la mayor parte del argumento se traslada al interior de la casa, un espacio inquietante y sombrío que es a la vez cárcel para María José, convirtiéndose en rata, escenario de su voyeurismo y de varios abusos y cuna de múltiples entrelazamientos entre la familia Torres y los inmigrantes. De esta manera, la casa figura de manera destacada en la construcción de las identidades de los dos protagonistas.

En mi ponencia quisiera analizar justamente de qué manera el espacio de la casa define y plasma las identidades de los dos protagonistas migrantes y cómo se articulan las relaciones de poder entre los ‘anfitriones españoles’ y los ‘huéspedes latinos’. Jacques Derrida, en sus seminarios acerca de la hospitalidad, intenta acercarse a este mismo fenómeno – la relación entre el anfitrión y los huéspedes y las ambigüedades de la hospitalidad en sí. Los diferentes pasos de su ‘acercamiento’ sirven para poder analizar el poder, el abuso y la relación entre identidad y espacio en Rabia. Estos son, por ejemplo, la exigencia del anfitrión que el huésped hable su idioma (incluso si los inmigrantes latinos supuestamente hablan la misma lengua que los españoles); el compromiso del derecho a la hospitalidad a una casa (en un sentido de linaje, a una familia entera); la revelación obligatoria de la identidad del huésped, también por exigencia del anfitrión (en la película es Rosa quien le pide a María José que se identifique), etc.

En todos estos ‘rasgos’ de la hospitalidad se puede observar que las relaciones entre anfitriones y huéspedes en Rabia son estorbadas de alguna manera.

En resumen, la casa une diferentes aspectos para poder describir la relación entre identidad, espacio y poder, que serán analizados a lo largo de la ponencia:

  1. Es la casa de los anfitriones españoles y por lo tanto expresión de una jerarquía más bien patriarcal. En este sentido también permite y facilita el abuso verbal y sexual de Rosa y de (y por) José María.
  2. Es lugar de la diáspora de los dos migrantes latinos que, cada uno por su propia cuenta, intentan acomodarse con la nueva situación.
  3. En el contexto de la diáspora también es el espacio de exploración sin fin ni objetivo en el que los migrantes no logran ‘poseer’ o ‘dominar’ el espacio, pero sí se apropian del mismo según el concepto de espace de Michel de Certeau, cambiando entre observación e impotencia, entre vouyeur y rata. El concepto del ‘espacio cualquiera’ según Gilles Deleuze sirve para poder analizar este espace en función de un espacio cinematográfico.
  4. Es un espacio inquietante, que no deja que se lo conozca enteramente, que queda opaco y por lo tanto expresa el desconocimiento de los migrantes en cuanto a su nueva casa y la impotencia de dominar este espacio.
  5. Por último, es el espacio que facilita el encuentro de anfitriones y huéspedes y que permite el establecimiento de un linaje híbrido.

La representación de las diásporas ibéricas: un ejercicio de memoria histórica y de reconciliación

Ruth Fine

Las diásporas de judeo-conversos y moriscos ibéricos en los siglos XV-XVII constituyen dos de los ejemplos más complejos e interesantes de la experiencia diaspórica en la historia de la temprana edad moderna europea, y su comparación es aún una de las terrae incognitae del hispanismo. En ambos casos se combinan migraciones impuestas con fenómenos de conversión y reconversión, diasporización y re-diasporización, así como también procesos de internalización de la condición diaspórica.

El primer objetivo de mi trabajo será la reconsideración de las diásporas ibéricas a partir de su representación en textos literarios paradigmáticos, los cuales vehiculizan situaciones de contacto cultural y religioso, como también los "cruces de fronteras" que tuvieron lugar en el interior de estos grupos diaspóricos. En tal contexto, examinaré la interacción entre los procesos de conversión y migración que registran las diásporas analizadas.

Un segundo propósito del trabajo será examinar el impacto de dichas experiencias diaspóricas tanto para la memoria del pasado como para la conformación de la identidad colectiva de dichos grupos y su sentimiento de pertenencia en el presente. En tal sentido, mi estudio examinará el resurgimiento de la memoria de la diáspora de conversos y moriscos ibéricos en la actualidad, con el objetivo de proponer dicha memoria como vía de acceso a procesos de hospitalidad y reconciliación en el seno de nuestras sociedades mediterráneas. Por ende, el objetivo ulterior será abordar la cuestión de cómo la memoria de la experiencia ibérica diáspora afecta y modela los procesos contemporáneos de diasporización en la región, en tanto acción terapéutica de re-descubrimiento del Otro e impulso hacia la reconciliación.