21. Deutscher Hispanistentag 2017
print

Sprachumschaltung

Navigationspfad


Inhaltsbereich

3. Abstracts / Resúmenes

De la enciclopedia a las cámaras de maravillas: un itinerario dentro del contexto cultural de los virreinatos americanos.

Linda Baéz-Rubí (Warburg Institute London / UNAM)

Las clasificaciones enciclopédicas del saber durante el siglo XVII ampliaron sus límites y categorías al enfrentarse a nuevos materiales y objetos avenidos del Nuevo Mundo, al retrabajarlos y darles formas bizarras e insertarlos dentro de los gabinetes de curiosidades. La época barroca de la cultura iberoamericana fue partícipe de la admiración que producían los artificialia y los naturalia, llegando a ser así una gran impulsora del arrobamiento por las “maravillas” que no hacían más que ser pruebas fehacientes de la manifestación de la copia y varietas halladas en la Creación divina, como bien lo dejaba ver Sor Juana Inés de la Cruz en su Primero Sueño.

En las cámaras de maravillas, también concebidas como “teatros del mundo” no sólo convivieron los artificialia con los naturalia, sino que hasta en muchas ocasiones se conjugaron ambos en artefactos preciosos, verdaderos productos del ingenio y la habilidad manual. El mismo museo Kircherianum del polígrafo alemán Athanasius Kircher albergaba todo tipo de maravillas que no dejaban de impresionar a sus visitantes a quienes les compartía “los movimientos perpetuos, la catóptrica, los experimentos magnéticos, y mil y unas otras fantasías o caprichos y divisas”.

La presente propuesta analiza estos lugares (cámaras, teatros) no sólo como espacios que acumulan y clasifican, sino más allá propone entenderlos como espacios dinámicos cuyos objetos albergados son ellos mismos generadores e impulsores de conocimiento en los circuitos culturales de los virreinatos americanos, pues como el criollo novohispano Alexandro Favián le escribia a Kircher en una carta, luego de recibir un cargamento con ejemplares del museo kricheriano: “que yo corresponderé con cuanto raro y precioso hallare en estas tierras, pues no es otro mi cuidado que andarlas solicitando y descubriendo.”

Fülle als Formprinzip: der Reim und seine Orte bei Pedro Calderón de la Barca

Simon Kroll (Ruprecht-Karls-Universität Heidelberg)

A pesar de que Calderón probablemente nunca dejó España, se pueden encontrar en su obra, como en la de Cervantes, muy curiosas representaciones escénicas de distintas experiencias de alteridad. También Calderón debió de haber sido fuertemente influenciado por la gran cantidad de lenguas, cosas y discursos nuevos de su tiempo.

Su mayor tesoro lo comprende quizá su arte de rimar. Estructuras de rimas son por un lado formas de abundancia por excelencia. Por otro ofrece la rima también la posibilidad de ordenar esta abundancia. En un primer paso propongo, pues, de analizar el arte de rimar calderoniano desde la perspectiva del call for papers de la sección. Se verá que en Calderón ordenar esta abundancia no solo es inherente al texto, sino que también supone ordenar el mundo.

Rimar (o consonar, como diría Calderón) es un lugar especial de abundancia en el Siglo de Oro, y siguiendo la sugerencia del call for papers estudiaré en un segundo paso con qué lugares comunes se describe este para analizar mejor la relación entre el orden del texto y el orden del mundo presente en Calderón.

Exceso y defecto en las traducciones alemanas de Celestina

Amaranta Saguar García (Universität Münster)

Christof Wirsung tradujo Celestina al alemán en dos ocasiones: una en 1520 y otra en 1534. En ambas traducciones se pueden observar mecanismos de ampliación y simplificación que se ponen en relación con las teorías traductorias y retóricas de la época. En esta comunicación exploraremos el uso de la ampliación y la simplificación en las traducciones alemanas de Celestina para determinar, en primer lugar, su naturaleza y, en segundo lugar, si sólo persiguen una finalidad estética y/o traductoria, u ocultan una finalidad intelectual e ideológica. En este último caso, investigaremos cómo estos cambios encajan en el contexto socio-histórico de ambas traducciones y con la trayectoria personal del propio autor.

Soledades und die Fülle der Orte

André Otto (FU Berlin)

Ausgehend von der von Terrence Cave beschriebenen epistemologischen und ontologischen Ambivalenz des cornucopischen Textes möchte ich mich zunächst dem existenziell-marginalen und nomadischen Raum nähern, in den Góngora die Tradition der Bukolik und Georgik überführt und der im Rückzug aus der geschäftigen Welt die Möglichkeit einer immensen poetischen Re-Kreation bietet. Die dabei entstehende rhizomatische Textur verweist auf ein ontologisches Analogiedenken, das in seiner obscuritas und dem damit verbundenen expliziten Ausweis dichterischer Selbstreflexivität an die Grenzen seiner Verbindlichkeit gebracht wird. Ontologische Orte und ihre epistemologische Ordnung geraten hier in eine irreduzible Spannung mit den topoi der Rhetorik und der literarischen Tradition. In der Folge Beverleys ist der Rückzugsraum der Soledades jedoch zugleich zu beziehen auf die politische Situation des imperialen Spaniens und dessen ökomische Probleme. Diese resultieren eher aus einem Zuviel an Orten, das nicht nur die logistische, sondern auch die epistemologische und ontologische Frage nach ihrer Verbindbarkeit stellt, nach den Prinzipien ihrer Relationen untereinander und damit allgemein nach ihrer Ordnung. Auf textueller Ebene spiegelt sich dies in der Fülle rhetorischer Figuren, die etwa im charakteristischen Gebrauch des Hyperbatons oder in der Frage nach Para- und Hypotaxe vor allem syntaktische Relationen und deren Hierarchien verdunkeln, aber auch das Verhältnis von Metapher und Metonymie betreffen. Verbindbarkeit wird somit in rhetorischer, epistemologischer, ontologischer, aber eben auch politischer und ethischer Hinsicht zu einem Problem der Verbindlichkeit in der Fülle der Orte.

Textuelle Sprachschatzkammern. Frühneuzeitliche Orte sprachlicher Fülle

Andreas Mahler (FU Berlin)

Im Anschluss an das in jüngerer Zeit namentlich von Terence Cave erneut propagierte Konzept des cornucopian text sucht der Beitrag an ausgewählten frühneuzeitlichen Textbeispielen dem Gedanken bewusster Inszenierung sprachlicher Fülle (als copia, cornucopia, fullness, filth und womöglich gar fulth) paradigmatisch in Struktur und Funktion nachzugehen. Ziel der Überlegungen wäre eine Typologie nicht zuletzt humanistischer Zur-Schau-Stellungen eines enzyklopädisch-anatomischen sprachlichen Möglichkeitsreichtums, wie er sich insbesondere im Projekt der Aufwertung der Volks- und Nationalsprachen niederschlägt, aber darüber hinaus auch generelle sprachliche Kontur gewinnt.

La “pesada carga de la riqueza”. Abundancia precaria en “El celoso extremeño”

Annika Nickenig (HU Berlin)

El protagonista de la novela corta cervantina “El celoso extremeño” puede ser considerado como emblema de su época. Después de una vida divagadora y derrochadora, viaja a “las Indias” y vuelve con una riqueza inmensa. En consecuencia, se queda en Sevilla, se casa e intenta encerrar su tesoro más precioso, su mujer hermosa y joven, en una hacienda opulenta. La intención de protegerla del mundo exterior fracasa y al final lo pierde todo. De esa manera, una circulación de ganancias y pérdidas, de abundancia y penuria marca su existencia.

El Siglo de Oro representa una época de abundancia – y eso en dos sentidos: de un lado, a causa de la colonización de América del Sur, una plétora de metales preciosos es importada a la Península Ibérica y aporta una nueva cantidad de oro y plata a todo el continente. Del otro lado, en las artes y en la literatura de la época, se produce una proliferación y variedad de formas estéticas que conduce a su carácter barroco o manierista. Estos dos tipos de abundancia – económico y artístico – pueden ser considerados de manera conjuntado en el concepto de copia. Como indica Terence Cave (1979), la copia se refiere igualmente a una riqueza material, a fenómenos retóricos y – tercer elemento – a un lugar concreto de depósito, un almacén o tesoro.

En mi ponencia parto de la suposición de que existe una conexión entre estas formas de copia. Opino que los textos literarios de la época contienen una reflexión compleja sobre la abundancia y una crítica de sus consecuencias para las relaciones sociales. En este contexto, no solo es el valor de la abundancia en sí mismo lo que resulta precario, sino sobre todo su conservación o guarda en un lugar preciso. Por esta razón, la novela corta “El celoso extremeño” me parece propicia para analizar el carácter problemático de la abundancia en el Siglo de Oro.

Repetirse a uno mismo: abundancia y modernidad en el Cervantes del primer Quijote

Claudio Castro Filho (Universidad de Coimbra, Portugal)

La poética de abundancia y metaficción que atraviesa el Quijote se hace patente a través de distintos recursos discursivos (semánticos, sintácticos, léxicos, etc.). Las perspectivas filosóficas planteadas por Erasmo con respecto a los sentidos de la copia en la Modernidad Temprana (lugar heurístico o físico, lugar de conservación y clarividencia, lugar de rechazo de lo fijo) nos dan algunas claves de lectura que permiten asomarnos a la estética cervantina de la repetición. En el primer Quijote, la autorreferencialidad funciona como mecanismo de desplazamiento textual y conlleva la acumulación de capas semánticas que permiten al lector coleccionar sentidos diversos respecto a los trozos narrativos que el autor mueve y reubica dentro de su propia producción. Es así que Cervantes añade al cap. XXXIII un poema que tendrá escogido de una de sus comedias perdidas; en el cap. XLVII, el autor alude al manuscrito de las Novelas Ejemplares publicadas en 1613 y repite, en el cap. XLIX, un poema ya impreso en el cap. IX del mismo Quijote. El laberinto textual cervantino conforma, por lo tanto, una narrativa caleidoscópica, capaz de desplazar la mirada del lector hacia lugares discontinuos e inestables. El Quijote se confirma, en este contexto, como una obra-palimpsesto, que sirve de “locus” (Nebrija) o “subyectil” (Derrida) para atraer e incorporar rasgos poéticos procedentes de otras matrices cervantinas. El procedimiento de composición constituye un modus operandi típico de lo que Gumbrecht (1998) llama de Modernidad Epistemológica, es decir, un proceso de creación autorreferente que ganará fuerza a partir del siglo XVIII y que lo repetirán escritores paradigmáticos de lo moderno como Goethe (Urfaust) o García Lorca (Así que pasen cinco años). A partir de una perspectiva comparatista e intertextual, nuestra ponencia propone investigar la relación entre autorreferencialidad y modernidad a partir del primer Quijote.

Bedeutungsfülle im barocken Kirchenraum Neuspaniens: Predigten in der Rosenkranzkapelle in Puebla de los Ángeles anläßlich ihrer Weihe 1690

Franziska Neff (Universität Heidelberg)

Der barocke Charakter neuspanischer Kirchenarchitektur entsteht weniger durch die architektonische Raumkonzeption, sondern vielmehr durch die Ausstattung mit Retabeln, Skulpturen, Gemälden und Stuck, in die unterschiedlichste Deutungsangebote einfließen. Während der Liturgie wird der Kirchenraum zudem im Zusammenspiel verschiedener Sinneseindrücke aktiviert, so dass er zusätzlich mit Bedeutung aufgeladen wird. Am Beispiel von Predigten im Kirchenraum von Santo Domingo in Puebla de los Ángeles Ende des 17. Jahrhunderts sollen diese Bedeutungen ausgelotet werden. Die Dominikanerkirche Santo Domingo besitzt mit der 1690 geweihten Rosenkranzkapelle eine Ikone des sogenannten Pueblabarock, denn sie ist überreich mit vergoldeter Stuckdekoration, Gemälden und azulejos ausgestattet. Bald nach ihrer Weihe wurde der Text "Octava Maravilla del Nuevo Mundo en la gran Capilla del Rosario" veröffentlicht, der die Ausstattung der Kapelle preist und die ersten acht Predigten enthält, die in diesem Raum gehalten wurden. Der Text gilt als eines der frühen Zeugnisse kreolischen Stolzes in Neuspanien. Der Vortrag wird den Inhalt der Predigten mit dem materiellen Kontext in Verbindung setzen, in dem sie gehalten wurden und die Deutungsangebote aufzeigen, die sich in Zusammenspiel von Wort, Klang und plastischem Werk ergeben.

Lugares e imágenes de la abundancia en la literatura nupcial del Barroco: los epitalamios ilustrados cortesanos

Inmaculada Rodríguez Moya (Universitat Jaume I)

Durante los siglos XVII y XVIII se compusieron en las cortes europeas los conocidos como epitalamios o himeneos, un género de literatura nupcial realizado en el contexto de las grandes bodas regias con un propósito claramente propagandístico. Con este fin las imágenes grabadas e incluso literarias fueron clave a la hora de difundir la idea de la abundancia que conllevaba la unión de dos dinastías a través del vínculo conyugal entre dos miembros de la realeza. Entre las imágenes que remitían a esa idea de la riqueza y de la abundancia varias son recurrentes en estos epitalamios, que serán el hilo conductor de nuestro análisis: el jardín y el paraíso como el lugar de la prodigalidad y del amor, la procreación y la esperanza de fecundidad conyugal, la concepción del poder como un tesoro, la idea de la novia o del matrimonio como una joya preciosa, la esperanza de la prosperidad y acrecentamiento del reino o del imperio. A través de las imágenes alegóricas o de los emblemas contenidos en estos impresos ahondaremos en la concepción de los matrimonios regios como generadores de la abundancia y de la riqueza. Los eruditos cercanos a la corte, y en especial los miembros de la orden jesuita, se ocuparon de componer estos textos e imágenes panegíricas, en ocasiones para agradecer el apoyo del monarca o del emperador a su orden. Pondremos especial énfasis en aquellos epitalamios que conmemoraron las uniones de la dinastía Habsburgo, tanto españoles como austríacos.

„Fülle und Weite und Größe“ – Seelen-, Sprach-, und Körperräume bei Teresa de Ávila

Martina Bengert (LMU München)

In ihrem spirituellen Hauptwerk Las moradas o El castillo interior (1577) findet die Mystikerin Teresa de Ávila mannigfaltige Analogien, um die Seele als Ort unendlicher Fülle zu beschreiben. Teresas Analogien sind dabei einerseits überaus konkret und versuchen, der Seele einen umgrenzten und begreifbaren Raum zu geben (etwa den einer Burg, eines Gartens oder eines Palastes). Andererseits entgrenzt sie diesen Raum mittels Analogien, mit Hilfe derer sie unterschiedliche Verräumlichungsmöglichkeiten übereinander oder nebeneinander schichtet und so mit jeder neuen Analogie die Differenz der einzelnen Raumentwürfe untereinander ausdrückt. In der Folge entsteht eine textuelle Spannung aus Referentialität und Verschiebung über Analogien.

Eine besondere Rolle kommt dabei dem eigenen Soma zu, das sowohl Begrenzung der Seele, als auch ihre Wohnstätte ist. Teresas in den Moradas nachgezeichnete Erfahrung des Weges nach Innen bis in die tiefste Tiefe in den ‚siebten Wohnungen’ – dem Ort der Gottesbegegnung als ein Ort der Wahrheit, Schönheit und Fülle – ist immer zugleich Seelen-und Körpererfahrung.

Mein Vortrag wird sich insbesondere den Metaphern der Burg und des Palastes zuwenden und diese als paradoxale Orte der Fülle untersuchen: So beinhaltet die Burg als Festungsanlage eine Positionierung in der Höhe und Abgetrenntheit vom Rest der Welt. Sie verspricht einen sicheren Aufenthaltsort, der nicht ohne weiteres betreten werden kann. In diese Vorstellung eines vertikalen Weges in diese Burg ist bei Teresa jedoch eine andere räumliche Konkretisierung eingeschrieben, sofern sie von einer „inneren Burg“ spricht, die folglich im Inneren zu finden ist und deren Hermetik eine unvorstellbare Schatzkammer in ihrem Zentrum enthält. Auf diese Weise wird die Vertikalität mit einer Tiefenlogik verbunden, wodurch sich beide Bewegungen reziprok unterminieren: Die innere Burg ist sowohl verbergender Innenraum (Seele), als auch sich zeigender Außenraum (Körper). Zu ihr muss die suchende Seele mühsam aufsteigen und dabei sich selbst, d.h. die eigene Tiefe als ex-zentrische Innerlichkeit, betreten. Zur Analyse dieser topologischen Formen der Fülle wird sich mein Vortrag den rhetorischen Strategien und Sprachspielen der Moradas mit Fokus auf Teresas Verwendung von Analogien widmen, um so aufzuzeigen, wie räumliche Verortbarkeit von Fülle und sprachliche Konstruktion von Fülle miteinander verschränkt sind.

Góngora y la estética de lo complejo

Victor Ferretti (Christian-Albrechts-Universität zu Kiel)

Partiendo de una lectura moderna (Alonso y Lezama Lima) y vinculándola con la querella en torno al Antídoto (1614), la conferencia se propone enfocar obscuritas y 'suntuosidad' gongorinas desde una perspectiva fenomenológica para inducir con ello una aísthēsis poética de la complejidad en la temprana Edad Moderna.

Historias metálicas y tesoros numismáticos. Medallas, libros e imagen del poder en las cortes del Barroco

Víctor Mínguez (Universitat Jaume I)

Cuando en las ciudades humanistas de la Italia del siglo XV políticos, artistas e intelectuales fascinados por la Antigüedad clásica empezaron a coleccionar testimonios arqueológicos de esa lejana Edad de Oro, las monedas se convirtieron en uno de los objetos más asequibles y apreciados. Inspirándose en modelos clásicos surgieron pronto las medallas renacentistas, convertidas en vehículo difusor de la iconografía del poder de las élites del Renacimiento. Ya en el Quattrocento el pintor Pisanello realizó medallas para distintos príncipes italianos, como Visconti, D’Este, Sforza, Malatesta o Gonzaga. En 1553 se editó en Lyon el Promptuaire de médailles, reuniendo numerosos retratos medallísticos desde Adán hasta Enrique II de Francia. Es la primera historia metálica de un género literario promocionado durante los siglos siguientes por los príncipes europeos como un instrumento al servicio de su imagen pública. Los libros de medallas configuraron relatos metálicos que recreaban los momentos estelares de cada reinado: fue el caso de la obra de Jacques de Bie, La France métallique (1636) o de la de Claude François Menestrier, Histoire dv roy Lovis le Grand (1689). En el mundo hispánico el coleccionismo de medallas empezó ya en la segunda mitad del siglo XV a cargo de monarcas, nobles y clérigos, como Alfonso V de Aragón el Magnánimo, su sobrino Fernando de Aragón, duque de Calabria, o el cardenal Don Pedro González de Mendoza, y fue adoptado con entusiasmo ya en la centuria siguiente por los primeros Austrias, Carlos V y Felipe II, que reunieron importantes gabinetes numismáticos. Ya en el siglo XVIII Felipe V impulsó la medalla hispana promoviendo una escuela peninsular que sólo eclosionaría con la fundación de la Academia de San Fernando. No se editarían nunca en España historias metálicas -las primeras recopilaciones son ya de finales del siglo XIX-, pero el arte de la medalla dio lugar igualmente en la Corte de Madrid y en los diversos territorios del imperio a un tesoro metálico de inevitable contenido simbólico y metafórico dadas sus evidentes conexiones con los emblemas, las divisas y las alegorías. De esta manera, libros y medallas configuraron un lugar propio en el imaginario moderno del poder.