21. Deutscher Hispanistentag 2017
print

Sprachumschaltung

Navigationspfad


Inhaltsbereich

3. Abstracts / Resúmenes

Traducir lo pequeño. Los diminutivos y su traducción en los textos alemanes y españoles

Marco Agnetta (Universität des Saarlandes)

La interacción humana, y sobre todo la que se transmite a través de las traducciones, puede tener – como lo explicita Ortega y Gasset en su famoso ensayo (1937/1977) – un carácter utópico, ya que existen muchísimos factores que condicionan tanto la producción como la recepción de las unidades comunicativas. Sin embargo, según los convencimientos de este escritor y filósofo, esto no supone ningún motivo para dejar de comunicar. Por el contrario, son estos mismos desafíos los que le confieren al diálogo entre humanos cierto atractivo. Esto se aplica también a la traducción. La utopía de la traducción interlingual se debe a la diversidad estructural de las lenguas naturales. En función del reto de traducción específico y de las respectivas culturas entre las que el traductor sirve de mediador brota la cuestión de la traducibilidad. Según los principios de una teoría semiótico-traductológica cada signo es traducible, bien a través de un equivalente directo en la lengua de llegada o mediante la paráfrasis. No obstante, esto es aplicable én los casos en los que se puede prestar atención solamente al significado (contenido) y no al significante (forma).

Con frecuencia el traductor debe de tener en consideración que la lengua de partida puede tener otras estructuras que la lengua de llegada para decir lo mismo. Esto sucede, por ejemplo, con los “sufijos de modificación” (Modifikationssuffixe), como los denomina Mutz (2000), más específicamente en el caso de los sufijos diminutivos. Mientras que en la lengua española es muy frenceunte el uso de este tipo de sufijos (-ito, -illo, -ete, -ín, -ico), la idea de lo pequeño en alemán se exprime menos a través de los sufijos diminutivos existentes (-chen, -lein, -li/-le), sino a través de mecanismos sintácticos, como por ejemplo los adjetivos (klein etc.). En esta contribución trataremos las implicaciones que tienen estas observaciones en el proceso traductológico. Se describirá el fenómeno de los „sufijos de diminutivo“ desde el punto de vista de la lingüística contrastiva, para recoger y posteriormente discutir de forma descriptiva determinados procesos de traducción. Los textos que analizaremos provienen del campo de la literatura infantil y de la ópera lírica.

Traducción de Orosio en las estorias alfonsíes: reflexiones sobre el uso de una fuente «fácil»

Belén Almeida Cabrejas (Universidad de Alcalá)

Las Historiae adversus paganos de Paulo Orosio son una de las fuentes más utilizadas en la redacción de la Estoria de España y de la General estoria. Su visión negativa de la historia precristiana no es óbice para su uso, aunque los alfonsíes, que no la comparten, logran, difuminando ciertos elementos y mediante una cuidadosa amplificatio (Salvo, 2016), aprovechar los datos que ofrece en la redacción de las estorias.

En esta intervención no nos interesarán tanto las modificaciones sufridas por el texto orosiano como la posibilidad de examinar las características de la traducción y de determinar si existió, como algunos fragmentos parecen sugerir, una traducción completa que se aprovechó posteriormente para la redacción de la estoria, qué características tuvo esta traducción y cómo y cuándo se modificó el texto, si ya en el proceso de romanceamiento, en el de redacción del texto de la estoria o en ambos. Igualmente nos preguntaremos por la posibilidad de que esta traducción no haya existido o no haya sido completa, puesto que en otros pasajes las diferencias entre dos segmentos de las estorias que derivan del mismo de Orosio son notables. En relación con esto, hay que recordar que el texto de Orosio es un texto "fácil", que los avezados compiladores o ayuntadores podrían haber sido capaces de leer y aprovechar desde el latín, al contrario que obras más complejas como Ovidio o Lucano.

Otra línea a seguir será el análisis de las variantes que el manuscrito consultado de Orosio podría haber contenido, puesto que ciertos elementos textuales que se ha señalado que son comunes a dos fragmentos de la estoria que aprovechan el mismo de Orosio podrían no ser prueba de la utilización de la misma traducción, por estar ya en el texto latino.

La traducción bíblica en la Edad Media y sus reflejos en las traducciones posteriores: continuidades y rupturas

Andrés Enrique Arias (Universitat de les Illes Balears)
andres.enrique@uib.es

No hay ninguna traducción de la Biblia en la historia del español que haya tenido en la lengua un impacto comparable al de la Biblia de Lutero (1534) en alemán o la Biblia King James en inglés (1615). Sin embargo, las Biblias antiguas en español, consideradas en conjunto, constituyen un corpus del máximo interés para estudiar aspectos diversos de la historia del español. Hay más traducciones medievales de la Biblia en español que en cualquier otra lengua vernácula europea premoderna; además por su gran número y amplio rango cronológico, que abarca más de tres siglos antes de las Biblias humanistas de la reforma protestante, los romanceamientos medievales son un corpus único en el contexto europeo.

Pero al contrario de lo que ocurre en otras lenguas europeas, en las que las primeras traducciones han marcado no solo el vocabulario bíblico, sino incluso aspectos diversos de fraseología y sintaxis de la lengua vernácula, la mayoría de las soluciones adoptadas en los romancemientos bíblicos medievales no han tenido continuidad en las traducciones posteriores ni en la lengua popular. El largo paréntesis de prohibiciones de

uso de la Biblia en lengua vulgar ha hecho que en el español empleado en el campo bíblico y doctrinal hayan triunfado las opciones cultas que resultaron de la tendencia a relatinizar la lengua desde los albores de la Edad Moderna.

En esta presentación abordamos la cuestión de cuál ha sido el impacto de los romanceamientos bíblicos en las etapas posteriores de la historia de la lengua. Para ello examinaremos varios aspectos: vocabulario religioso y doctrinal, formación de palabras, fraseología y marcadores del discurso.

El sistema PS / PC en francés y español del s. XVII. Estudio contrastivo a partir de la traducción del Quijote de Oudin

Susana Azpiazu (Universidad de Salamanca)

Una de las formas verbales más sujetas a variación en las lenguas románicas es el Perfecto compuesto, que se ha desarrollado de maneras muy diferentes a lo largo de la Romania, tanto europea como americana, en distintas fases evolutivas. Desde un punto de vista histórico, se considera que el francés es una de las lenguas que más lejos ha llevado las posibilidades expresivas de esta forma, hasta el punto de haber desplazado completamente en la lengua oral a la forma simple. Por su parte, del español peninsular, que en los modelos anteriores se localiza en un estadio evolutivo anterior al del francés, se presupone que sigue sus pasos, de manera que el estado actual del Perfecto en esta variedad se asimilaría al estado del francés de hace cuatro siglos.

Para corroborar esta idea o, en su caso, desmentirla, en esta comunicación planteamos estudiar y comparar el rendimiento semántico de los perfectos simple (PS) y compuesto (PC) en el español y francés del s. XVII. Tomaremos como referencia el texto español por antonomasia de este siglo, el Quijote, y compararemos fragmentos de su primera parte con la traducción al francés de César Oudin de 1614. Nos centraremos en algunos pasajes en los que se combinan formas simples y complejas y buscaremos las equivalencias en la traducción, especialmente de las formas simples De este modo, observaremos en qué casos Oudin traduce las formas simples y compuestas del perfecto más o menos literalmente y en qué casos se ve obligado a cambiar una forma por otra, especialmente formas simples por compuestas (o incluso, por sobrecompuestas). El estudio nos permitirá también analizar las semejanzas entre el sistema de reparto de ambas formas en el francés de Oudin y el del español contemporáneo, así como probar la pertinencia de las explicaciones de corte discursivo que dan cuenta del desarrollo de la forma compuesta en ambas lenguas.

Traducir la ley en Castilla en el siglo XIII: el papel de los fueros en el proceso de elaboración del romance castellano

Mónica Castillo Lluch (Université de Lausanne)

Fernando III fue el primer rey castellano que decidió trasladar al romance en 1241 un códice legal de grandes dimensiones: el Liber iudiciorum. Este hecho es relevante en la historia del español, pues representa de facto la oficialización del romance castellano en el reino de Castilla y León. La traducción de este texto en las versiones más conocidas del Fuero juzgo es discursiva y semánticamente conservadora, ya que sigue de muy de cerca la letra latina de su modelo, pero también formalmente innovadora, dado que escapa decididamente del latinismo sintáctico, al contrario de lo que sucede en muchos fueros municipales contemporáneos, altamente latinizantes. Por su parte, el Fuero real de Alfonso X (1255) es mucho más libre discursiva y semánticamente en las versiones que da de la ley visigótica y muestra formalmente una factura de lengua de especialidad en toda regla, acorde con la de otros géneros discursivos desarrollados por el rey Sabio.

Esta comunicación se plantea describir el papel de los fueros castellanos del siglo XIII en el proceso de elaboración lingüística extensiva e intensiva (Kloss 1978) del romance en ese momento, atendiendo particularmente a su condición de traducciones a partir de fuentes latinas.

En torno a la tradición dialógica para aprender español en el Siglo de Oro: la serie de Juan de Luna

Diana Esteba Ramos (Universidad de Málaga)
desteba@uma.es

Aunque hay tradiciones anteriores (como la de Berlaimont), o conjuntos de diálogos (que realmente no podrían considerarse como una tradición en sí misma), para conocer los diálogos existentes para enseñar español en el Siglo de Oro debemos remitir, forzosamente, a la cadena editorial Minsheu-César Oudin-Juan de Luna. Desde los siete diálogos publicados en 1599 por Minsheu surgen dos ramas paralelas de textos en español que se retroalimentan, unen y confunden, y que proporcionan en la mayoría de las ediciones los textos confrontados con traducción al francés: estas ramas surgen bajo los nombres de César Oudin (quien traducirá los diálogos al francés en 1608 y añadirá uno propio en 1622) y Juan de Luna (quien añade en 1619 cinco nuevos diálogos a los heredados de Minsheu y en 1625 retoma el octavo oudaniano). Traducciones y reapropiaciones realizan Wardsworth (1622) y Franciosini (1626) de manera bastante inmediata en el tiempo, o Stevens (1706), Sobrino (1708) o Alvarado (1718), de manera posterior y con aportaciones propias.

Luna, autor de una gramática en tres ediciones, editor y continuador del Lazarillo, ocupa un puesto intermedio en esta cadena editorial, aunque determinante si consideramos sus aportaciones. Si bien la descripción bibliográfica de estos diálogos se ha realizado de manera íntegra recientemente, falta, a nuestro juicio, profundizar en las características internas de los propios textos.

Por ello, analizaremos aquí el segmento completo de la tradición dialogal que ocupa la aportación de Juan de Luna con el objeto de (a) arrojar mayor luz sobre las aportaciones propias del autor español a la cadena editorial; (b) considerar las variaciones que introduce en la parte castellana de la cadena, analizada cara a cara con su traducción francesa; (c) valorar la eventual presencia de descripciones de culturemas y otras glosas de ayuda al aprendiente de español en el texto de ambas lenguas. Estos objetivos concretos nos ayudarán a caracterizar desde el punto de vista lingüístico, pragmalingüístico y pedagógico un eslabón decisivo en la cadena que nos ocupa.

La determinación nominal en los tratados medievales: ¿fenómeno autóctono o influencia del árabe magrebí?

David Paul Gerards (Universidad de Zúrich)

Muchos tratados medievales presentan una determinación nominal peculiar. El aspecto que más llama la atención son unos usos (opcionales) del artículo definido en contextos en los que no se cumple ninguna de las condiciones comúnmente asociadas a la referencia definida (Hawkins 1978; definitud anafórica, asociativa, deíctico-situacional). Así, en ejemplos como el siguiente – la primera frase del primer capítulo de la obra – resultaría pragmáticamente mucho más esperable usar sustantivos escuetos:

(1) Quando vieres que el ffalcón çierra los ojos et meçe la cabeça […] fazes esta melezina. Toma el lardo del puerco et la p[i]mienta …

(Libro de Cetrería del Rey Dancos, s. XIV, cap. 1; ed. Fradejas Rueda 1985)

Basándose en un análisis detallado de una serie de tratados medievales, el objetivo central de esta contribución es explorar casos como (1), los cuales, hasta donde sepamos, todavía no han sido estudiados (cf. Laca 1990, 1999 para usos similares pero no idénticos en español moderno). Más concretamente, se pretende verificar si estos usos se deben (¿parcialmente?) a una influencia del árabe magrebí o si se trata, más bien, de una evolución puramente interna de la lengua española. Ninguna de estas dos hipótesis parece descabellada. Por una parte, la vía del contacto merece ser investigada, dado que el árabe magrebí, lengua de origen de muchos tratados medievales de medicina humana o veterinaria, de botánica y de cetrería, entre otros, no permite sustantivos escuetos en los contextos en cuestión (Harrell 1962, Brustad 2000, IEI 2013):

(2) baš ka-ysħər ka-ykun… lli ka-ysħər b ṭ- ṭažin, w l- xŭbz, l-mŭhəm watay…

art.def -tajin art.def-pan

‘seguramente hay gente que tiene (un) tajin y Ø pan y té’

(ej. de Turner 2013)

Por otra parte, los usos del artículo definido en (1) también podrían interpretarse como un fenómeno pragmático, ya que los tratados se dirigen a un público especializado con cierta familiaridad con las especies denotadas (Christophersen 1939, Heim 1982). Dado el origen incierto del fenómeno, se analizarán tanto tratados traducidos del árabe como tratados originales en español o traducidos desde el latín. Finalmente, también se analizarán pasajes de las versiones francesas de algunos de los tratados.

Traducción y patrones de organización discursiva: textos ejemplares latinos y romances en la Edad Media

Marta López Izquierdo (Université Paris 8)

En trabajos anteriores (López Izquierdo 2013, 2015, 2016 y en prensa), he estudiado determinados cambios sintácticos que se producen durante la operación traductiva de la literatura sapiencial latina al castellano medieval. Dichos trabajos se han centrado en las modificaciones de las estructuras oracionales subordinadas y, más específicamente, adverbiales. En ellos, se han observado recurrentes fenómenos de divergencia, donde el castellano añade cláusulas adverbiales iniciales ausentes de la fuente latina.

En nuestro análisis, hemos relacionado estas ampliaciones con un cambio de patrón en la organización discursiva de las dos lenguas en contacto y un desplazamiento de los procedimientos de cohesión textual: el recurso mayor en castellano medieval a las cláusulas adverbiales en posición inicial reflejaría un patrón discursivo en que se refuerza la cohesión a nivel local —se (re)explicita el marco informativo respecto al que debe interpretarse la cláusula principal— y global — la cláusula adverbial, fuertemente temática, se utiliza como base de proyección sobre la que se añaden informaciones remáticas, permitiendo la prolongación del discurso y minimizándose el riesgo de desconexión.

En el trabajo presente, prosigo esta investigación comparando la fuente latina y varias de sus traducciones romances: las Fabulae de Odón de Chériton, de las que se conservan, además de la versión castellana del Libro de los Gatos (segunda mitad del s. XIV), dos traducciones al antiguo francés, una por un traductor anónimo del s. XIII (Les Parables maystre Oe de Cyrintime) y otra, parcial, por Nicole Bozon en sus Contes moralisés (comp. 1320-1350).

El cotejo de las distintas versiones romances nos permitirá plantear en qué medida los cambios sintácticos observados reflejan tendencias universales a la explicitación en las traducciones (del Rey 2015) o bien tradiciones lingüísticas o traductivas diferentes y, asimismo, si puede hablarse para este tipo de fenómenos de un patrón de organización discursiva romance o más específicamente castellano.

Distancia o inmediatez: ¿he ahí la cuestión?, o Mucho va de Hamleto a Hamlet: la lengua de las traducciones teatrales de Shakespeare por Ramón de la Cruz (atr.) y Leandro Fernández de Moratín

Araceli López Serena (Universidad de Sevilla) / Álvaro S. Octavio de Toledo y Huerta (LMU München)

El último tramo del siglo XVIII y los primeros años del XIX marcan el inicio del interés ‒no excesivamente entusiasta, dicho sea de paso: cf. Pujante (2012)‒ por las obras de Shakespeare en España (con carácter general, cf. Bistué 2013, Pujante / Cerdá 2015). Se trata, en buena medida, de una recepción indirecta, a través de las adaptaciones francesas al molde neoclásico entonces en boga (cf. Gregor 2012). En el caso de Hamlet, la mayoría de las versiones parten de las de Jean-François Ducis (1769 y 1803-1813), basadas a su vez en último término en la traducción de Pierre-Antoine de La Place (Le théâtre anglois, vol. II [1746], pp. 295-416): es el caso de la versión atribuida a Ramón de la Cruz, el Hamleto de 1772 en endecasílabos, primera pieza teatral del bardo de Avon aparecida en español. Solo en 1798 se tradujo Hamlet por vez primera del inglés, en prosa, por Leandro Fernández de Moratín (cf. entre otros Par 1935, Regalado 1989, Román 1990, Deacon 1996, Cañas 1999, Zaro 2007, Rodríguez Román 2013).

En nuestra contribución nos proponemos comparar la lengua de esas dos traducciones, con un triple propósito: detectar posibles fenómenos de calco sintáctico del francés o el inglés; localizar aquellos rasgos, especialmente morfosintácticos, que cabe contrastar (por su seguimiento o, al contrario, por su apartamiento) con los sancionados en la norma de prestigio escritural que hemos podido identificar en trabajos anteriores acerca del último tramo del primer español moderno (cf. sobre todo Octavio de Toledo / López Serena 2015); y correlacionar la mayor o menor convergencia con dicha norma en una y otra obra con la diferencia entre la distancia comunicativa (en los términos de Koch / Oesterreicher 1985, 1990 [2007],22011) procurada en el Hamleto, en consonancia con el decoro propio de la tragedia neoclásica, y la tendencia a la mímesis de lo oral que puede detectarse ya en la versión de Moratín, de acuerdo con una nueva poética del drama que tiene, como veremos, diversas repercusiones lingüísticas.

Reflexiones sobre la relación entre la lingüística del texto y la traducción a base de una comparación de trabajos traductológicos españoles actuales

Isabelle Lux (Technische Hochschule Köln)

El objeto de esta contribución es poner de relieve la relación entre la lingüística del texto y la traducción. Se presentan los aspectos comunes, los puntos de enlace y las zonas de convergencia entre las dos disciplinas, demostrando cómo se inspiran y se completan mutuamente. Se pone el enfoque en el papel que desempeña la lingüística del texto para la traducción, basándose principalmente en aquellos estudios traductológicos más recientes en España que examinan las interdependencias entre estas dos disciplinas. En estas obras se destacan tres puntos centrales, marcando la relevancia que tiene la lingüística del texto para la traducción: La cuestión de la equivalencia como relación entre el texto traducido y el original, la tipología de los textos vista desde la perspectiva traductológica y la descripción de las competencias necesarias para la práctica de la traducción. Los estudios hacen referencia a dos tipos de lingüística cuya diferencia se explicita en esta contribución.

La dualidad quijotesca en el Quijote de 1605: ¿cómo traducirla en el siglo XXI?

Marie-Hélène Maux (Universidad de Estrasburgo)

Por esencia, don Quijote es un personaje doble o, mejor dicho, es una de las dos caras de un personaje único, dado que es uno con el hidalgo Alonso Quijano, hombre que lleva una vida apacible en un lugar de la Mancha cuyo nombre desconocemos. A partir de su metamorfosis en caballero andante en el primer capítulo, realizada gracias al poder de las palabras, o sea, a la potencia del verbo, el personaje no cesará de pasar del mundo de la realidad objetiva y al de la caballería andante resucitada. Ahora bien, dos modalidades lingüísticas corresponden a esos dos universos: en la realidad objetiva, don Quijote se expresa en la lengua de los contemporáneos de Cervantes –que es, por otra parte, la lengua de la narración- y cuando se considera como un caballero andante imita la lengua de las novelas de caballerías medievales.

La traducción del Quijote en la época actual plantea pues una doble problemática: por una parte, el traductor tiene que elegir entre una traducción arcaizante y una traducción “modernizante”; y, por otra parte, tiene que elaborar un lenguaje seudomedieval para indicar al lector francófono que don Quijote actúa en tanto que caballero andante. Este juego lingüístico es fundamental en el conjunto de la novela.

El objetivo de la presente comunicación es examinar el tratamiento de estos dos elementos en las tres últimas traducciones del Quijote al francés, publicadas entre 1997 y 2008 por Aline Schulman, Jean Canavaggio y Jean-Raymond Fanlo, respectivamente. Se examinarán las opciones adoptadas por los traductores a la hora de traducir un estado de lengua antiguo, cuestión inherente a este tipo de traducción, y se hará un estudio contrastivo de la traducción de los dos estados de lengua en cada una de las versiones examinadas.

Nuestro estudio partirá del análisis de algunos fragmentos que permitan la comparación entre las tres versiones, con el fin, asimismo, de medir la eficacia de cada una de ellas. Para concluir, se establecerá una relación con la traducción intralingüística de Andrés Trapiello en 2015.

Del latín al romance en las expresiones locativas de documentación medieval castellana.

Mª Carmen Moral del Hoyo (Universidad de Cantabria)
moralmc@unican.es

Cuando el romance castellano toma el relevo del latín como lengua vehicular para la conscriptio de los documentos notariales (algo que ocurre progresivamente, a través de una etapa de híbridos de ambos códigos con grados y procesos distintos –hibridismo general vs. hibridismo consignado a determinados segmentos diplomáticos-), se incorpora a una tradición textual preexistente cuyas condiciones comunicativas debe asumir y para las que debe desarrollar los mecanismos lingüísticos oportunos.

Dado el carácter tradicional de cualquier texto (Oesterreicher 2001, 2006, 2007; Jacob/Kabatek 2001; Kabatek 2004, 2005a, 2005b, 2007, 2008; Job et alii 2015) pero, muy en especial, su función prescriptiva y convencional en el documento notarial, el desarrollo de estos mecanismos lingüísticos puede estar fuertemente condicionado por el latín, la lengua que, hasta el ascenso del romance, ha codificado los productos textuales de esta tradición discursiva (Díez de Revenga 2003, Kabatek 2005a, Barra 2008); la traducción del modelo latino va a ser, pues, un procedimiento fundamental en este proceso (Del Rey Quesada 2013) y en la posterior difusión de las soluciones adoptadas.

Para evaluar la interferencia de tal modelo latino en los mecanismos lingüísticos del romance castellano y si esta interferencia se condice con los mecanismos generales coetáneos de tradiciones distintas, se propone en este estudio contrastar los procedimientos morfosintácticos y léxicos que afectan a las expresiones locativas de referencia intertextual (y contrastarlos así, con las observaciones de Barra 2008 o Cuadros 2011) y extratextual (contrastando, por ejemplo, los relacionantes locativos empleados con los estudiados por Octavio de Toledo 2016).

Lo haremos tomando como corpus central la documentación notarial privada, latina y romance, del CORHEN (Corpus Histórico del Español Norteño) desde el siglo X hasta el XIV, analizando también una muestra de romances colindantes (diplomas leoneses, navarros) que permitan trazar direcciones generales y/o divergentes en esa traducción de elementos y mecanismos latinos que configuran la base común.

La responsabilidad de las traducciones en el cambio lingüístico del castellano cuatrocentista: nuevos datos para un viejo debate

Lola Pons Rodríguez (Universidad de Sevilla)

En los estudios sobre el castellano del siglo XV resultan comunes las apreciaciones en torno a lo novedoso de la lengua literaria del periodo, a la que se caracteriza comúnmente como muy contrastante con respecto a periodos previos, en tanto que elaborada a través de innovaciones léxicas y morfosintácticas de naturaleza culta inspiradas directamente o indirectamente en el latín. Esta formulación, con las matizaciones que pueda merecer a la luz de la bibliografía más reciente sobre el tema, suele convivir con otra idea: la de que la renovación lingüística está precipitada por la renovación de contenidos, temas y personajes que provocan las traducciones. Este hecho, capital en el desencadenamiento del llamado humanismo vernáculo del Cuatrocientos, es ligado, pues, a la renovación lingüística, de forma que parece colegirse que son las numerosas traducciones producidas durante el reinado de Juan II las que liberan las novedades léxicas y estructurales que terminan propagándose a toda clase de textos.

Nuestra contribución a esta sección se incluye dentro de la investigación del proyecto Historia15-Tradu (“La escritura elaborada en español de la Baja Edad Media al siglo XVI: traduccion y contacto de lenguas”) y se estructura en dos partes. En la primera, presentaremos el estado de la cuestión al respecto de la consideración que se otorga a las traducciones como posible puerta del cambio lingüístico cuatrocentista. Como veremos, la bibliografía oscila entre desechar o abrazar la vinculación entre traducción e innovación en la lengua, si bien desde Russell (1985) y también en trabajos más recientes (Pons Rodríguez 2012) se deslizan ya consideraciones sobre el escaso grado de latinismo en que incurren justamente los traductores más avezados en el conocimiento de la lengua madre. En la segunda parte de nuestro trabajo haremos un análisis de la prosa de autores que escribieron tanto obra propia como obra traducida, a fin de detectar en qué sentido la naturaleza importada o no del texto puede dar lugar a diferencias en su grado de elaboración latinizante. Tomaremos como eje vertebrador del análisis el trabajo de Octavio de Toledo (2016) para ofrecer el análisis de fragmentos de obras de Enrique de Villena o Alfonso de Cartagena.

Los apéndices traductológicos en la historia de la gramática española para extranjeros

Carmen Quijada Van den Berghe (Universidad de Salamanca)

La didáctica de lenguas extranjeras y la traducción han estado asociadas desde épocas tempranas, ya que traducir ha sido uno de los principales propósitos de la adquisición de una segunda lengua. Conforme se profesionaliza esta actividad y se consolidan ciertos métodos de enseñanza de lenguas basados en la traducción (en principio aplicados a las lenguas clásicas y enseguida aprovechados por las lenguas vernáculas), asistimos a partir de finales del siglo XVIII en Europa a la incorporación sistemática en los manuales de lenguas de recursos procedentes de la traducción y, en muchos casos, incluso al eclecticismo disciplinar.

Por lo que respecta a la tradición española, parece que el origen de la sistematización de los anexos traductológicos en los manuales de ELE puede situarse en, al menos, dos focos: (a) la enseñanza del francés en España (cuyo recurso a la traducción ha sido señalado por Lépinette 1994, Fernández Fraile 1995 o Fischer 1999) y (b) las listas de construcción y régimen académicas (Martínez Mezo 2016). Así, durante el siglo XIX muchas de los textos publicados en Francia, Inglaterra o Norteamérica sacan provecho de la lista alfabética de las palabras que rigen preposición, insertada por primera vez en la tradición española por la GRAE 1771, y de los repertorios léxicos/combinatorios de expresiones que no pueden traducirse de manera literal de una a otra lengua (esencialmente, los de Capmany en su El arte de traducir 1776 y los de Chantreau Arte de hablar bien francés 1781).

Nos proponemos analizar y catalogar lingüísticamente los elementos ubicados en estos repertorios en un corpus de gramáticas decimonónicas (Josse, Lopes, Hamonière, Sobrino/Martínez, Cormon, Núñez Taboada, Fernández, Giral/Del Pueyo, Whitehead, etc.), determinar el tipo de adaptación realizado por cada obra con respecto a sus fuentes, valorar el dispar esfuerzo contrastivo llevado a cabo y, por último, calibrar el grado de acomodación de estas herramientas con respecto a los temas o ejercicios para traducir presentes en casi todas las obras.

La problemática de los Komposita en la fraseología

M.ª Ángeles Recio Ariza / José Agustín Torijano Pérez (Universidad de Salamanca)

La Traductología es una disciplina transversal que va más allá de la Filología, y sus ámbitos de estudio abarcan desde la historia de la lengua, la cultura, la Pragmática y la Fraseología, dado que es multidisciplinar. En el proceso traslativo, se plantean cuestiones centrales para un correcto desenvolvimiento de la traducción, sus enfoques y, en definitiva, el lugar de la lengua, tanto materna como extranjera. La Lingüística Aplicada, así como la Lingüística Comparada desempeñan un papel fundamental en dicho proceso, dado que ambas disciplinas ponen de relieve las igualdades y diferencias de los sistemas lingüísticos objetos de estudio. Por otra parte, disciplinas como la Fraseología también aportan una visión fundamental en el conocimiento profundo que se necesita en la labor traslativa. Las necesidades de aquilatar al máximo esas relaciones de semejanza y desemejanza han exigido llevar a cabo un replanteamiento de aquellas teorías meramente comparativas para profundizar y desarrollar estudios contrastivos actualizados, precisos y, sobre todo, útiles y prácticos que arrojen resultados eficaces. El objetivo no es solo certificar que las lenguas se parecen en tal o cual grado, sino especialmente conocer cómo podemos aprovechar esa proximidad o lejanía a la hora de enfrentarnos a la traducción holística de la lengua y la cultura de cada una de los sistemas en liza.

En la presente ponencia nos proponemos comparar las dificultades léxicas y sintácticas generales, con las que pueden encontrarse tanto los germanófonos como los hispanohablantes. En el caso concreto de la Fraseología, analizaremos la cuestión de la composición de palabras (Komposita), especialmente de los calcos, en contraste con los sistemas de adaptación léxica de otras lenguas europeas. Se analizarán fundamentalmente los problemas básicos que plantea la Fraseología, como puedan ser los regímenes que exigen los verbos que aparecen en las Unidades Fraseológicas (UF), que estudiaremos de forma paradigmática o la opacidad léxica de las mismas.

El interés de las traducciones heredianas para la lexicología histórica hispánica o peninsular

Ángeles Romero Cambrón (Universidad de Castilla-La Mancha)

Juan Fernández de Heredia (1310?-1396) encargó un elevado número de traducciones, bien sea para utilizarlas en sus dos compilaciones o porque resultaran de interés por la relevancia del texto (las Historias de Orosio) o por su novedad (el Marco Polo). Instalado en la vanguardia de la cultura europea del momento, el Gran Maestre logró impulsar las primeras traducciones que tuvo Occidente del griego clásico. La producción del aragonés, conocida en la Península, abrió las puertas de la cultura hispánica al Prehumanismo y al Humanismo.

La edición de las traducciones heredianas fue el objetivo de un grupo de trabajo al que tuve la suerte de pertenecer. Lo dirigía el prof. Adelino Álvarez, maestro heredianistas, como yo, hispanista, y en él sumamos nuestros esfuerzos dos latinistas, Ignacio García Pinilla y Marcos Herraiz, y un helenista, Francisco Martín. Fruto de aquellos años de intensa labor, vieron la luz cinco ediciones críticas. Todas comparten unos mismos planteamientos metodológicos, entre los que destaca el cotejo sistemático con el texto vertido, y, en esencia, una misma estructura. Cada una de las ediciones incluía un glosario. La Lexicología historia haría bien en aprovecharse, no ya de tales glosarios, sino del propio texto, fijado críticamente en ellas.

Semejante invitación ha de soportarse en algún botón de muestra, que tomaré de las Historias Orosio. Destacan en estas obras la incorporación de latinismos. Aparece documentado por primera vez una palabra como serio (deturpada por el copista, pero que el cotejo con el original latino permite corregir). Mediante este procedimiento es posible establecer el significado de algunos latinismos, como superar ‘vencer’, envidia ‘enemistad’. Es interesante ver, por contrapartida, qué otros términos latinos rechazaba el traductor a favor de la voz vernácula: es el caso de facilis, vertido como liugero; Forum, como ‘Mercado’; Fiscus como ‘Común’. A esta última vertiente pretendo dedicar especial atención, como reveladora del sentimiento idiomático de los escritores del periodo.

Versiones y traducciones al español de los Nouveaux dialogues des morts (1683) de Fontenelle a partir de la traducción de Manuel Pérez Ramajo a comienzos del siglo XIX

Daniel M. Sáez Rivera (Universidad Complutense de Madrid)

Los Nouveaux dialogues des morts de Bernard Le Bouyer (o Bovier) de Fontenelle fueron publicados por primera vez en 1683 con un gran éxito posterior, de una especial influencia en el siglo XVIII (Andries 2013). Como Nuevos diálogos de los muertos están inspirados en los Diálogos de los muertos de Luciano de Samósata y los podemos poner en relación con la polémica traductológica suscitada en la Francia del siglo XVII por la traducción que hizo Nicolas Perrot d'Ablancourt precisamente de la obra de Luciano (1654). Tal traducción fue tachada jocosamente por Gilles Menage como "bella infiel" por la libertad traductora y su falta de fidelidad al texto original, de ahí que se denomine belles infidèles al tipo de traducción poco fiel pero de buen gusto que se realizó en la Francia de la época (cf. Yllera 1991: 644).

La más reciente traductora de la obra de Fontenelle al español, Pilar Blanco García (2010) pensaba que su traducción solo tenía como precedente otra anómina de 1936 (Madrid: SGEL). No obstante, existen al menos dos versiones previas al español, una parcial y amplificada de Francisco Sobrino (1708) en forma del diálogo 11 entre Cortés y Moctezuma, y otra completa y manuscrita de Manuel Pérez Ramajo (c. 1825) con un prólogo del propio traductor que explica su teoría traductológica (cf. Sáez Rivera 2015).

En el presente trabajo nos centraremos en la traducción de Ramajo poniendo en relación su teoría y práctica traductora con las traducciones anteriores y posteriores y con la teoría traductológica de su época (comienzos del siglo XIX) para poder entender mejor las decisiones lingüísticas que adopta al verter el texto de Fontenelle al español.

Que quiere dezir en el nuestro lenguage de Castilla. Traducción y comentario lingüístico en el taller de Alfonso X

Irene Salvo García (Syddansk Universitet)

Las traducciones de obras latinas que se producen en el taller historiográfico de Alfonso X (1221-1284) enriquecen de manera determinante el léxico del castellano. La crítica se ha ocupado del estudio de esta recepción que se concretiza tanto en la presencia de palabras nuevas –neologismos, latinismos– como de nuevos significados, por los procesos de calco semántico o de resemantización (Clavería, 2004; Castillo, 2005; Fernández-Ordóñez, 2013; Sánchez-Prieto, 2015). Condicionados por la búsqueda de claridad en su escritura y por la fidelidad a la fuente, los traductores alfonsíes emplean definiciones etimológicas (Van Scoy, 1940, 1985; Niederehe, 1987; Roudil, 1970; Lodares, 1996) o desarrollan estructuras bimembres donde conviven el término original y su sinónimo patrimonial.

Un tercer elemento, además del texto de partida y de la lengua de llegada, que influye en la adquisición y definición de palabras, y al que la crítica se ha dedicado en menor medida, es la glosa medieval transmitida en las fuentes (Sánchez-Prieto, 2015; Salvo, 2015). Junto a la interpretación de los textos, los glosadores aclaran contenidos con diversas informaciones pero también explican los términos latinos y aportan definiciones, basándose en corpus etimológicos como las Etymologiae de San Isidoro o las Derivationes de Ugucio de Pisa (Coulson, 2016). Los alfonsíes no solo traducen este tipo de glosa, sino que también se guían por los mismos procedimientos de comentario creando sus propias glosas al texto, su enarratio (Rico, 1972). Consecuencia de la asimilación del método de comentario lingüístico es también el uso continuo en las estorias de corpus etimológicos como los dos ya mencionados o el Grecismus de Everardo de Béthune, el Elementarium doctrinae rudimentum de Papías y unas Interpretationes nominum hebraicorum, quizá compuestas por Remigio de Auxerre (Solalinde, 1934).

En esta comunicación se analizarán fragmentos de la traducción de las Metamorfosis de Ovidio y de la Historia Natural de Plinio insertados en la General estoria que ejemplifican los fenómenos de adquisición y de definición de léxico señalados. Los pasajes se compararán con glosas medievales, algunas de ellas editadas recientemente, y se intentará definir la interacción que se produce entre el texto, la glosa y los corpus lexicográficos traducidos.

Tipos de coexistencia de latín y romance en los textos notariales medievales

María Jesús Torrens Álvarez (Instituto de Lengua, Literatura y Antropología del CSIC)
mariajesus.torrens@cchs.csic.es

Difícil clasificación en el abanico de los fenómenos de contacto tienen los que queremos analizar en esta comunicación: la coexistencia del latín y el romance en los documentos notariales anteriores al triunfo de la escritura vernácula consistente a mediados del siglo XIII. Aunque en principio podríamos englobarlas bajo el título de “alternancias de código” o “code-switching”, dichas alternancias no son siempre y en toda época de la misma naturaleza y, desde luego, parecen descartables en el ámbito de la comunicación oral, si bien habrá que preguntarse si se producían en la lectura en voz alta de los textos.

La manera en la que los textos se leían es, sin duda, fundamental desde el punto de vista teórico, pues de su naturaleza se podrá inferir el tipo de cambio de código y, estrechamente ligado a este, la conciencia lingüística de los escribas (generalizable a la sociedad letrada en su conjunto). La relación entre lectura y fonética común, dentro del marco más amplio de la relación entre escritura y oralidad, ha sido cambiante a lo largo de la historia (Sánchez-Prieto 1998), como también lo ha sido la relación entre la concepción del texto y su expresión (Koch/Oesterreicher). Pero solo de la correcta comprensión del peso de estas dicotomías en cada caso particular se podrá establecer si estamos ante dos lenguas —latín y romance castellano— o ante dos variedades escritas de una sola lengua, según la conocida tesis de R. Wright.

En la presente comunicación, analizaremos el comportamiento de algunos escribanos del ámbito del castellano norteño y central para intentar responder a estas preguntas, para mostrar la importancia de distinguir diversos tipos de alternancia y coexistencia de código latino-romance en los documentos notariales y para defender que el tipo más característico, el hibridismo, es intencionado y no fruto de la impericia de los escribas en su afán por escribir en latín, como sostiene la generalidad de los investigadores, tanto de la corriente más tradicional, como de la encabezada por Roger Wright.