21. Deutscher Hispanistentag 2017
print

Sprachumschaltung

Navigationspfad


Inhaltsbereich

3. Abstracts / Resúmenes

Cuestiones de marcación fraseológica en los diccionarios del español

Dr. Vicente Álvarez Vives

La marcación lexicográfica es el procedimiento por el cual se señala alguna particularidad acerca de la naturaleza y el uso de una palabra. Las marcas forman parte del artículo lexicográfico y completan las informaciones de entrada y definición. Se trata del conjunto de informaciones gramaticales, diacrónicas, diatópicas, diastráticas, diafásicas y científico-técnicas que rodean y conforman la realidad de la palabra. A la enumeración anterior, hay que adjuntar otro tipo de marcas como las de frecuencia, de ámbito semántico, que perfilan y matizan tanto el grado de utilización como el sentido figurado, metafórico o metonímico, por ejemplo, que ha adquirido la palabra en todas sus acepciones a lo largo de su historia.

Todos estos aspectos de marcación lexicográfica han sido y son objeto de constante estudio y evolución en la técnica de conformación de diccionarios. Sin embargo, en el caso de las unidades fraseológicas, existen abundantes lagunas y carencias que merecen ser, bien estudiadas por primera vez, bien revisadas convenientemente para igualarse en el diccionario a la atención que reciben las entradas léxicas que no son pluriverbales.

Nos proponemos reunir algunos de los principales modelos de marcación fraseológica, tanto en algunos diccionarios generales del español como en algunos de los repertorios fraseológicos, con la finalidad de poder establecer algunas premisas básicas hacia una mejora o, en la medida de lo posible, hacia una propuesta de marcación fraseológica más eficaz y precisa. Estos planteamientos se harán en el marco del estudio histórico de las unidades fraseológicas de la lengua española.

Nombres propios en fraseologismos de Góngora y Quevedo

José Juan Batista y Dolores García Padrón

En las obras de Góngora y de Quevedo aparecen numerosos fraseologismos y muchos nombres propios, normalmente con función satírica, pero encontrar nombres propios en fraseologismos resulta más difícil. Grosso modo hay dos tipos: los evidentes, como “Allá darás, rayo,/ en cas de Tamayo” (Góngora) o “Poderoso caballero/ es don Dinero” (Quevedo), y los manipulados u ocultos, como “Y si acaso a doña Justa/ algo entre platos le viene / deja la verdad y tiene/ a Platón por más amigo” (Góngora) o “Pasó la [edad] de plata,/ pasó la del hierro,/ y para nosotros/ vino la del cuerno,/ rica de ganados/ y Diegos Morenos” (Quevedo). En el segundo caso, no es fácil advertirlos, pues hay que conocer máximas o refranes del tipo “Amicus Plato, sed magis amica veritas” o “Dios que me guarde a mi Diego Moreno/ que nunca me dijo malo ni bueno”. En nuestra comunicación trataremos con detalle de todo esto, atendiendo al valor que aportan estas unidades deícticas al significado idiomático de las unidades fraseológicas en estos autores, expresiones en las que encontramos al nombre propio con plena función identificadora, al nombre propio con función identificadora más ciertos rasgos connotativos, al nombre propio con función denotativa o léxica, al nombre propio prácticamente convertido en nombre común, al nombre común con función deíctica o, por último, al nombre común con los valores identificativos y léxicos superpuestos.

Tradición sapiencial e innovación personal en la Edad Media

Hugo O. Bizzarri

El corpus sapiencial de la Edad Media castellana es verdaderamente considerable. Sus fuentes son variadas y heterogéneas: bíblicas, árabes, semíticas, latinas y románicas, en especial francesas. Hace muchas décadas el historiador José Antonio Maravall caracterizó a esta literatura como reflejo de un saber estamental, es decir, un saber que se repite y en el cual la innovación queda reducida a una mínima parte. Su función es la de conservar dicho saber y, por eso, se vuelve repetitiva. Esta brillante y acertada definición del saber medieval trajo como consecuencia que la crítica se detuviera a ver, fundamentalmente, cómo se conserva ese saber, dejando de lado un segundo aspecto: su proceso de regeneración.

El objetivo de esta conferencia es justamente este: observar con qué recursos contaba el hombre medieval para renovar el corpus sapiencial. Para ello, se tomará como campo de observación el trabajo de dos autores que se esforzaron en crear un discurso sapiencial propio: Juan Manuel y la configuración de una expresión sapiencial en el ‘Libro de los proverbios’ del Conde Lucanor y Pero López de Ayala con su reelaboración de la obra de San Gregorio Magno, especialmente las Flores de los Morales de Job. Creo que el conocimiento de estos procedimientos no sólo será útil para comprender cómo se regenera el corpus sapiencial culto, sino que puede dar pautas para conocer el mismo proceso en la tradición sapiencial popular, mucho más discontínua.

 Propuesta de un criterio ordenador del Diccionario histórico fraseológico del español (DHISFRAES)

María Teresa Echenique Elizondo

Junto a la profusión de trabajos dedicados a la fraseología general, en los que uniformemente se apunta a la diacronía como ámbito en su proceso de origen y formación (Zuluaga, Ruiz Gurillo, García-Page, Montoro del Arco,…), lo cierto es que el estudio histórico de las unidades fraseológicas ha tenido un cultivo escaso hoy por hoy, lo que ha estimulado la investigación de la fraseología histórica de la lengua castellana por un equipo, activo en esta línea de trabajo, de la Universitat de València.

En la presente ponencia se repasan los factores señalados hasta hoy por autores diversos en el proceso de formación de las unidades fraseológicas castellanas a lo largo de su historia; se recopilan y revisan, también, las apreciaciones aisladas que sobre la diacronía fraseológica pueden encontrarse en estudios de actualidad con el fin de proceder a su sistematización. El objetivo final de todo ello es analizar los posibles criterios de ordenación del material fraseológico histórico en formato lexicográfico y aportar una propuesta concreta de aplicación a un diccionario también concreto (DHISFRAES).

 Colocación y etimología. El origen fraseológico directo (o indirecto) de mocho (chico, charro), rapaz y pícaro

Jairo Javier García Sánchez

La colocación, como unidad fraseológica formada por dos o más palabras, es no pocas veces la base constitutiva de nuevas unidades léxicas; p. ej., hilo vano > hilván ‘costura de puntadas largas’. Si los elementos de la colocación se integran en una palabra compuesta, según se ve en el ejemplo anterior, todo suele ser transparente. Pero si la colocación se reduce a uno solo de sus elementos, como ocurre en el lat. faber ferrarius > herrero, puede ser más difícil de reconstruir.

En efecto, no siempre las lexicalizaciones que parten de colocaciones son claras; ni las que se remontan al latín ni las que se han producido ya en romance. He aquí un ejemplo con doble resultado que nos sirve de modelo. La colocación aper gausapatus (‘jabalí de pelo suave’, ‘jabato’), atestiguada en el Satiricón de Petronio (38, 15), está en el origen del esp. jabato. Esta forma es variante de gabato, por cruce de jabalí. Gabato (< *gausapattum) es además la cría del ciervo y la de la liebre; luego en ambos casos será continuación de las colocaciones latinas cervum gausapattum (‘ciervo de piel suave’, ‘cervato’) y leporem gausapattum (‘liebre de pelo suave’, ‘lebrato’). Para llegar a las lexicalizaciones románicas de gabato y jabato, las colocaciones latinas perdieron el sustantivo, con la consiguiente sustantivación del adjetivo. Pero estas dos últimas colocaciones también dieron lugar a la fusión drástica de las dos palabras, con la pérdida de la parte final de la primera y la parte principal de la segunda: cerv(umgausap)attum > cervato, lepor(em gausap)attum > lebrato.

Aquí vamos a examinar cómo el primer procedimiento permite explicar el origen de mocho y rapaz. A su vez, mocho es base derivativa de muchacho, como este lo será de chico y charro. La base colocativa se halla bien atestiguada por una glosa: “Mutilo kapite tonso kapite” (‘con la cabeza rasurada’ CGL V 225, 2). Mutilum (caput) es un ‘cabeza rapada’, esto es, un mocho y posterior mochacho. En cambio, por el segundo procedimiento, no solo se explica un neologismo transparente como cerdolí (‘híbrido de cerdo y jabalí’), sino también otras formaciones como la de pícaro, vocablo representativo de todo un género literario del Siglo de Oro. A tales explicaciones etimológicas contribuyen, ante todo, el marco fraseológico en que se crean las palabras, la morfología léxica, las consabidas leyes fonéticas, y el análisis de los desplazamientos semasiológicos, que en ocasiones tanto despistan.

De locuciones prepositivas a conectores. Proceso de gramaticalización de algunas locuciones adverbiales y prepositivas medievales en castellano y portugués

Adela García Valle y Amparo Ricós Vidal

El objeto de esta comunicación es estudiar los procesos de desemantización, lexicalización y gramaticalización sufridos por determinadas locuciones adverbiales y prepositivas comunes al español y al portugués en el periodo medieval a través del análisis de los esquemas más productivos en su formación durante el periodo alfonsí.

Se pretende, pues, exponer la forma en la que los valores espaciales y temporales heredados del latín desembocan en locuciones de significado más abstracto (de modo, causa, finalidad…) a partir de sustantivos como amor, causa, culpa, honra, autoridad, consejo, consentimiento, costumbre, alabanza, codicia, esfuerzo, guarda, fuerza, espanto, quebranto, virtud, manera, orden, pavor, razón, ordenamiento, pesar, placer, poder, gracia, ruego, servicio, salud, semejanza, servidumbre, venganza, miedo, fuerza, ayuda...). Las locuciones del tipo adverbio + preposición (acerca de, allende de/além de…) serán asimismo forjadas en la lengua para expresar valores abstractos, como es el relacional de ‘aproximación’, propio de la locución prepositiva cerca de, ejemplo claro de la diversificación y extensión de usos que sufren algunas combinaciones locucionales. La gramaticalización de algunas de ellas como conectores o marcadores discursivos resulta ya evidente en la etapa medieval.

Gramatización y desgramatización de locuciones prepositivas en la tradición gramatical española

José J. Gómez Asencio

Uno de los asuntos que se consideran relevantes como objeto de estudio en esta sección del XXI Congreso de la Asociación alemana de hispanistas (Múnich-2017) es el de «La fraseología y su codificación a partir de Nebrija». El foco de la presente propuesta es claramente historiográfico y se ubica de manera específica en un determinado tipo de codificación: la gramatical (o gramaticográfica), y en un tipo muy delimitado de unidades fraseológicas.

Interesarán aquí: (i) por un lado, qué se codifica en las gramáticas: el proceso histórico de trasvase de entidades lingüísticas concretas (sean a fuerza de, por bajo, conforme a) a los libros de gramática del español (representados por un corpus cuya primera entrada será la Gramática sobre la lengua castellana (1492) de A. de Nebrija), esto es, la inserción –y, dado el caso, posterior exclusión– de materia lingüística de la lengua española en la gramaticografía desarrollada para dar cuenta de dicha lengua; (ii) y por otro, cómo se codifica, bajo qué marbetes (qué tratamiento se da a, por ejemplo, a fuerza de, por bajo, conforme a): el proceso igualmente histórico de tipificación y análisis de dichas entidades por parte de los gramáticos, es decir, la invención de herramientas (conceptuales y terminológicas) ideadas por los autores como utillaje para la categorización gramatical de tal realidad lingüística; dicho de otro modo: cómo se categoriza.

Las unidades fraseológicas a las que se aplicará el estudio son las hoy conocidas como «locuciones prepositivas» o «locuciones preposicionales». Es incumbencia, pues, de este trabajo el tratamiento de tales entidades en un corpus de gramáticas del español.

Competencia fraseológica y discurso repetido en manuales del español (Siglo XVI)

Teresa Gruber

El propósito de esta comunicación es el análisis del material fraseológico en manuales para la enseñanza del español del siglo XVI. El interés central del estudio consiste en investigar la finalidad con la que se emplearon elementos fraseológicos y unidades típicas del discurso repetido en gra¬máticas, vocabularios y colecciones de diálogos editados en los Países Bajos españoles y en la Italia española. El corpus recoge una edición del Sex linguarum (Venecia 1541), las Conjugaisons, règles et instructions de Meurier (Anvers 1558), las Osservationi della lingua Castigliana de Miranda (Venecia 1566) y una edición de los Colloquia cum dictionariolo (Anvers 1583). Partiendo de los resultados recientes de la fraseología contrastiva y de la investigación sobre el desarrollo del lenguaje, que consideran la competencia idio¬mática un elemento clave en la adquisición de segundas lenguas, estudiaremos en qué medida la transmisión del saber fraseológico se reconocía y empleaba ya entonces como estrategia eficaz para el aprendizaje del español como lengua extranjera. Considerando los ámbitos discursivos y conversacionales respectivos, intentaremos también analizar los motivos por los que algunos manuales presentan sistemáticamente elementos del discurso repetido como núcleo del lenguaje mientras que otros los emplean solo para ilustrar reglas gramaticales y conversacionales. Por otra parte, el análisis contrastivo de los inventarios fraseológicos nos ayudará a esclarecer si existía una continuidad en la transmisión del saber idiomático y del discurso repetido en las distintas tradiciones de manuales a lo largo del siglo XVI. Asimismo, comprobaremos si la didáctica del español como lengua extranjera en esta época contribuyó a la formación y consolida un repertorio de elementos fraseológicos del español. El examen de la fraseología en la didáctica del español desde una perspectiva histórica aborda cuestiones del sector 2, Fraseología histórica en formato lexicográfico, y está también relacionado con el sector 5, Fraseología y tradiciones discursivas (Edad Media y Renacimiento castellanos, Siglo de Oro).

Fraseologismos con información temporal: Entre la normalización, fijación y variación

Gerda Haßler

La incorporación de fraseologismos en los diccionarios empezó desde muy temprano en el español y desarrolló una tradición intacta. En tempranas colecciones se pudo constatar que la transmisión del requerimiento normativo de autores antiguos (por ejemplo, Prouerbios de dō Iñigo lopez de Mendoça, marq[ue]s de santillana 1548, Hernán Núñez 1555) era un factor muy importante. La serie textual de estas colecciones se desarrolló progresivamente y se convirtió en un instrumento normativo para el uso de la lengua que independientemente de los requerimientos de los autores también dio resultado. No obstante, para la fijación de los fraseologismos en la lengua escrita hubieron otros factores que desempeñaron un rol principal. Así, su uso en importantes textos referenciales, de los cuales se tomaron y se transmitieron los fraseologismos, podía haber sido algo decisivo. En tales incorporaciones se muestra el fenómeno de intertextualidad en su complejidad: se podían usar los fraseologismos con diversa claridad y también sin ningún tipo de conocimiento del texto de partida, especialmente por parte los receptores. Además de este uso libre de fraseologismos, la creatividad lingüística del productor del texto es también un factor de la variación. Ya con la consolidación de los discursos repetidos empiezan los procesos de su modificación por medio de la sustitución o adición de lexemas o cambio de categorías gramaticales. De este modo, la tesis de Coseriu que postula que el discurso repetido no es analizable deberá ser modificada sobre la base de un análisis de corpus. En esta contribución se intentará, primero, de determinar la repercusión potencial normativa de los fraseologismos sobre la base de un inventario de colecciones de fraseologismos entre los siglos XVI y XVIII. Luego, poniendo el foco en los fraseologismos con información temporal y sobre la base del corpus CORDE, se analizarán los procesos de su consolidación y variación en el mismo intervalo temporal. Finalmente, se comparará el resultado de este análisis con el uso actual de los fraseologismos sobre la base de CREA y CORPES XXI.

Unidades fraseológicas en manuales de conversación para la enseñanza del español

Sandra Issel-Dombert

La presente comunicación se inscribe en el paradigma de la historia de la lengua que pretende no solamente investigar el lenguaje escrito de famosos escritores y textos cánonicos („desde arriba“), sino también „desde abajo“. Este cambio de paradigmas dentro de la historia de la lengua se puede entender como referencia tanto a los semicolti o bien peu-lettrées como a los textos y tradiciones discursivas del lenguaje corriente del sector privado de la inmediatez comunicativa. Para la fraseología histórica, este punto de vista es de especial interés al exponer procedimientos de la variación del léxico y de la morfosintaxis de las unidades fraseológicas en la comunicación diaria. Además, promete llegar a nuevos conocimientos sobre el uso de las unidades fraseológicas que no se encuentran en fuentes de proveniencia literaria.

En la presente contribución se examinan contrastivamente desde la perspectiva de la historia de la lengua „desde abajo“ manuales de conversación (francés-español) para la enseñanza del español. Se trata de una tradición discursiva que está conectada a la adquisición de la lengua utilizada en situaciones de la vida cotidiana. Aunque tiene un carácter didáctico, posee características de un diálogo y está anclada en situaciones comunicativas recurrentes, como por ejemplo conversaciones de venta, lo que es revelador en cuanto a la realización de secuencias estereotipadas. El objetivo de la presente propuesta es inventariar las unidades fraseológicas del corpus. Se tendrán en cuenta aspectos de la variación, contextos de uso y las partes del texto donde figura una unidad fraseológica. En un segundo paso se analizarán la enseñanza del español y los equivalentes franceses de las unidades fraseológicas.

El manual de conversación Entitulado Dialogos familiares: en los quales se contienen los discursos, modos de hablar, prouerbios y palabras españolas mas comunes, muy vtiles, y prouechosos para los que quiere[n] aprender la lengua castellana / compuestos, y corregidos por I. de Luna, cast. interprete de la lengua española. Con otros Dialogos compuestos por Cesar Oudin y con vn nomenclator español y frances de Lunas y Oudin ([1575]/1625) sirve como corpus.

Lexicalización y gramaticalización en la formación de los marcadores del discurso. Nuevas reflexiones sobre desde luego

María Antonia Martín Zorraquino

La presente contribución trata de responder a la pregunta “¿Cómo se ‘hacen’ las unidades fraseológicas?” en lo que respecta a algunos elementos reconocidos como marcadores del discurso, en su más amplio sentido. Me refiero, en particular, a aquellos signos complejos que expresan modalidad relacionada con la certeza que tiene el hablante sobre aquello de lo que habla (v. gr., desde luego, sin duda, etc.).

Se trata de un tema del que me he ocupado en relación con desde luego, para la que he presentado la hipótesis de que podría lexicalizarse a partir de la combinación con verbos performativos de tipo enunciativo (digo desde luego) y de tipo perceptivo (veo desde luego), lexicalización que vendría apoyada por sendos procesos de gramaticalización de acuerdo con los cuales, la locución pasaría, del ámbito circunstancial temporal (No podía hacerle caso desde luego y lo hice pasadas unas horas), al de la modalidad epistémica (Desde luego, en este coche cabemos todos) y al de la complementación enunciativa (¡Desde luego, qué pesado eres!). Dicha hipótesis constituyó en su día, sin embargo, un planteamiento más bien genético, pues no estaba apoyada en el examen riguroso de un corpus adecuado con el que probarla. En la presente contribución tratamos de comprobar, con datos procedentes de diversas tradiciones textuales, la validez de dicha hipótesis al tiempo que intentamos establecer la posible fundamentación cognitiva que existe entre temporalidad circunstancial y modalidad epistémica, que parece subyacer en la formación de otras partículas discursivas (v. gr., de repente ‘quizá’, en esp. am.). Por otra parte, tratamos de probar también las diferencias entre una hipótesis razonable desde el punto de vista genético, pero no propiamente histórica, y una hipótesis atingente a un proceso de lexicalización y gramaticalización fundamentada desde un punto de vista histórico.

Unidad fraseológica y pluriverbalidad: reflexiones desde la historia y la historiografía del castellano

María José Martínez Alcalde

El reconocimiento de la fraseología como disciplina diferenciada dentro de la lingüística supone, desde el punto de vista metodológico, la delimitación de un objeto de estudio propio, en este caso las denominadas unidades fraseológicas (UF). En los estudios de fraseología del español, la pluriverbalidad gráfica ocupa un lugar preferente como criterio delimitador de esas unidades. Sin embargo, frente a otros rasgos definidores, como la idiomaticidad o la fijación, que han sido objeto de argumentación teórica, no se encuentra una reflexión crítica similar sobre la interpretación en términos (orto)gráficos de la pluriverbalidad de estas construcciones. Por el contrario, la separación gráfica se plantea, incluso explícitamente, como el último recurso para la delimitación de la UF ante la dificultad de establecer diferencias taxativas con otras unidades lingüísticas complejas a partir de criterios semánticos, morfosintácticos o fónicos. Una vez establecido este criterio gráfico, en algunos casos apuntando pero también obviando sus dificultades, se basan en él conceptos como el de de(s)fraseologización, aunque no siempre pueda acudirse a una norma escrita claramente prescriptiva, como puede observarse en último tratado académico sobre esta cuestión. El criterio plantea, además, problemas específicos de tipo teórico y metodológico cuando se trata de abordar, desde el punto de vista histórico, los procesos de fraseologización a través de la información que proporcionan los textos castellanos escritos en diferentes épocas, incluyendo aquellos destinados a la codificación.

Desde la perspectiva de los estudios históricos e historiográficos, y teniendo en cuenta las aportaciones de la teoría de la escritura, habitualmente ausentes de los estudios fraseológicos, planteamos la necesidad de reflexionar sobre la separación gráfica entre palabras como criterio delimitador del concepto de UF y sobre la posibilidad de interpretar los testimonios de vacilación y fijación gráfica como reflejo de los procesos de lexicalización de estas unidades.

Sobre el estudio de la toponimia en los enunciados fraseológicos: de Villadiego a Potosí, sin pasar por las Batuecas

Enrique Pato

Unidad fraseológica es toda secuencia fija que presenta valores adicionales y que ha generalizado implicaturas conversacionales de los conocimientos previos compartidos, entendidos como normas culturales. Dos de sus rasgos son el valor de verdad general y el carácter anónimo que presentan. Dentro de las UF, nos centramos en los enunciados fraseológicos (EF).

Hasta la fecha, se han realizado numerosos trabajos sobre el tipo de secuencias que son las UF y los EF, sobre su forma (estructura oracional fija), su significado (semántico, pragmático-situacional), su función (contextos discursivos) y su uso (registro coloquial), entre otros aspectos. Siguiendo la propuesta de la profesora Echenique, comenzamos el estudio de la toponimia en los EF como un primer término de ordenación de los topónimos, dentro del estudio de la fraseología histórica y dialectal. Por otro lado, los refranes geográficos, por encima de los estereotipos, pueden suministrar información de interés sobre los lugares en cuestión, y están íntimamente relacionados con la historia externa. De hecho, su significado puede ser la realización del pensamiento de una cultura.

Por todo ello, desde la fraseología y desde la perspectiva de los estudios culturales, intentamos ofrecer respuesta a una serie de preguntas sobre estos EF: ¿cómo es su tipología (temáticas principales)?, ¿se puede conocer su uso a lo largo de la historia de la lengua?, ¿son compartidas por toda la comunidad hispanohablante?, ¿por qué algunas regiones presentan más topónimos que otras?, ¿hay alguna motivación histórica y cultural detrás de estos hechos?, ¿se han adaptado y ‘reciclado’ los EF de España y América?, ¿por qué motivos un lugar (o un acontecimiento ocurrido en un lugar) llega a adquirir un valor metafórico general?, ¿los EF nos proporcionan información relevante sobre los lugares en cuestión y sobre sus gentes?

Unidad fraseológica es toda secuencia fija que presenta valores adicionales y que ha generalizado implicaturas conversacionales de los conocimientos previos compartidos, entendidos como normas culturales. Dos de sus rasgos son el valor de verdad general y el carácter anónimo que presentan. Dentro de las UF, nos centramos en los enunciados fraseológicos (EF).

Sobre fraseología y fraseometría históricas: la materia troyana en las tradiciones textuales medievales iberorromances.

Francisco Pedro Pla Colomer y Santiago Vicente Llavata

El estudio contrastado de los textos poéticos y prosísticos medievales desde una perspectiva iberorromance puede aportar avances metodológicos al estudio histórico de las unidades fraseológicas. En concreto, la recepción de la materia troyana y su consiguiente plasmación textual en los diferentes espacios culturales peninsulares durante los siglos XIII y XIV conforma un corpus de trabajo del que pueden extraerse datos contextuales significativos a la hora de abordar el estudio histórico-contrastivo y variacional de las unidades fraseológicas representadas en las diferentes tradiciones textuales de ámbito hispánico.

En esta línea, la presente propuesta de comunicación tiene como finalidad llevar a cabo un estudio histórico-contrastivo y variacional de las unidades fraseológicas documentadas en los testimonios literarios en prosa y en verso de la doble recepción de la materia troyana en la península ibérica. Partiendo de la Crónica troyana, versión aragonesa promovida por Juan Fernández de Heredia, como base para el estudio contrastivo con el resto de traducciones iberorromances de la Historia destructionis Troiae, se pretende confrontar la información del haz de traducciones de la obra de Guido delle Colonne paralelamente a las versiones castellanas del Roman de Troie, en especial con un fragmento del Libro de Alexandre, con la Historia troyana polimétrica y con la traducción completa de la fuente francesa ordenada por Alfonso Onceno. La teoría métrica, complementada con descripciones interdisciplinares procedentes de ámbitos como la fonética o la morfología históricas, servirá de complemento al proceso de reconstrucción variacional de las unidades fraseológicas documentadas en estos textos con el fin de establecer parámetros evolutivos fonéticos implicados en las formaciones locucionales correspondientes a las distintas tradiciones textuales estudiadas. El objetivo de esta comunicación es aportar mayor profundidad y alcance al conocimiento del proceso de institucionalización de una parte significativa de la fraseología hispánica medieval en el marco de uno de los motivos temáticos de mayor importancia en el medioevo.

Fraseología histórica y corpus diacrónicos iberorománicos: sobre la documentación de unidades fraseológicas del español en textos y testimonios aljamiados

Davíd Porcel Bueno

Recientes estudios en el campo de la Fraseología histórica han evidenciado que la elaboración de un banco de unidades fraseológicas (uf) es imprescindible para determinar la motivación original y las condiciones gramaticales a las que se vieron sometidas estas expresiones en su proceso histórico de fijación.

En este sentido, no solo es imprescindible llevar a cabo una labor filológica previa que nos permita, a partir del análisis riguroso de los distintos testimonios castellanos, determinar las variantes textuales del fenómeno fraseológico en su fase de formación, sino que este debe ser estudiado en todas sus posibilidades grafico-fónicas. Para ello, y como complemento a los grandes corpus diacrónicos informatizados del español, es necesario atender a la valiosa información lingüística y fraseológica que nos proporcionan los textos y testimonios aljamiados, tanto en su fase mudéjar como morisca, e independientemente del uso del alifato árabe o del alefato hebreo para su materialización escritural.

Configuradas gramaticalmente las peculiaridades de orden cultural que estos textos manifiestan, llama poderosamente la atención su riqueza en términos fraseológicos, y no solo en una concepción amplia de la fraseología, sino más bien en el uso de formas locucionales adverbiales, prepositivas y conjuntivas, muchas de la cuales se presentan como variantes fraseológicas de otras unidades documentadas en textos castellanos de la misma época. Aumentar en todo lo posible la base documental de la investigación y prestar una atención especial a aquellos textos aljamiados que se nos han transmitido en su versión original (contrastándolos con los testimonios de fecha posterior), permitirán clasificar y catalogar estas unidades fraseológicas, determinando su ubicación, definición y caracterización dentro de un género textual que perpetuó tradiciones discursivas muy particulares.

Modelo y antimodelo de fraseología académica en el Diccionario de Terreros: las locuciones

Mercedes Quilis Merín

En el estudio de la diacronía de las unidades fraseológicas relativo a la esfera de las locuciones, el recurso a las fuentes lexicográficas puede proporcionar diferentes informaciones sustanciales sobre distintas cuestiones: sobre los procesos de aparición cronológica y coexistencia de variantes; sobre aspectos formales de fijación y variación idiomática; de interpretación y cohesión de sus elementos en su registro en la macroestructura del diccionario; de su consideración y marcación como elementos gramaticales o léxicos; de su valoración semántica o de las relaciones paradigmáticas con otros elementos del mismo sistema lingüístico. Además, en algunos diccionarios también es posible hallar algunos usos contextuales de estas unidades fraseológicas, tanto a partir de citas de autoridad como de ejemplos de uso, y de equivalencias lingüísticas con otras lenguas tanto clásicas como modernas. Son razones sobradas que ilustran sobre el valor los diccionarios para los estudios de la fraseología en relación con otros instrumentos lingüísticos para la codificación y estandarización como las ortografías y las gramáticas.

Dentro de estas distintas fases de codificación, la fundación de la Real Academia Española en el siglo XVIII con el propósito inicial e confeccionar un diccionario para la “fijación” de las distintas unidades lingüísticas (incluidas las pluriverbales), tal como manifiesta en el prólogo de su Diccionario, supone una referencia para las producciones lexicográficas posteriores. Las condiciones de producción y recepción del diccionario académico lo convierten en un referente con valor simbólico de autoridad. El lexicógrafo Terreros y Pando en su Diccionario castellano con las voces de ciencias y artes reconoce este valor, frente al que muestra un criterio independiente.

Estudiamos la inserción de las locuciones en estas dos obras lexicográficas a partir de lo que denominamos “modelo” (entendido como elemento del saber compartido, reiteración o coincidencia) y “antimodelo” (como novedad o alternativa interpretativa, incluso contraria), para observar el grado de relación de dependencia en el tratamiento de la fraseologización que presentan estas unidades en este momento histórico.

Palabras diacríticas nucleares en la formación fraseológica del español

Juan Manuel Ribes Lorenzo

Si la concepción de „palabra diacrítica“ ofrece ciertos inconvenientes en el estudio fraseológico, en su vertiente histórica los obstáculos se multiplican. Dejando de lado su pretendida asemanticidad (entendida como su característica esencial, pero señalada contra el principio de dinamicidad), no cabe duda que en la historia del español hay palabras que formaron locuciones percibidas en un momento posterior -y tras un proceso de fijación- como palabras cristalizadas por completo en una nueva forma. Estas palabras ya fusionadas, a su vez, formaron más adelante nuevas cadenas locucionales, algunas de las cuales siguen vivas hoy en día. Nuestra intención es observar estos elementos primigenios y nucleares, tomando como ejemplo la familia relacionada con la forma latina vĕrsus y sus extensiones en español: de traues, de reues, enues, a abiesas, entre otros muchos.

Para su análisis son necesarias muchas consideraciones, pues su pertenencia a la fraseología implica un estudio peculiar. La relación entre las distintas unidades viene dada por el étimo, palabra de partida, pero su evolución lingüística será, a su vez, sensible al paso del tiempo y a su vinculación con los elementos adyacentes, ocasionando con ello una importante diversidad fraseológica, imperceptible dada la opacidad que las caracteriza. Observar la diferencia semántica, los momentos de emergencia fraseológica, la posible idiomaticidad y su consiguiente cristalización en un elemento léxico o gramatical, entre otros factores de creación fraseológica, son objetivos a los que se pretende arrojar cierta luz en este trabajo.

¿Existe el americanismo fraseológico?

Juan Pedro Sánchez Méndez

En la presente comunicación se revisarán algunas características que tendría una fraseología histórica hispanoamericana a fin de, a partir de ellas, trazar posibles líneas de investigación dentro de las concepciones y trabajos del grupo FRASLEDIA.

En su mayor parte, sobre todo en el caso de los enunciados fraseológicos y las locuciones, dado su carácter a caballo entre la lexicología y la morfosintaxis históricas, las UFS en su historia presentan concomitancias con el léxico hispanoamericano y algunas de las características observadas en su evolución, así como similares problemas lexicográficos. También comparten, en consecuencia, algunos de los problemas de la investigación de esta parcela de la lexicología. Una primera pregunta que se plantea es si existe algo así como el “americanismo fraseológico” y con qué criterios podríamos establecer el estatus de tal. Si en el plano del léxico ha sido difícil precisar la noción de americanismo, es de suponer que en el fraseológico debe de ser presumiblemente más complejo y matizado. No obstante, existan o no los americanismos fraseológicos, desde el punto de vista de la fraseología histórica hispanoamericana es posible percibir una cierta unidad en la fraseología de la denominada época colonial, lo que nos permitiría hablar de una fraseología indiana, por cuanto, dadas las circunstancias históricas coloniales, todas las regiones americanas compartían una serie de procesos y patrones de creación léxica y aparición de UFS que les eran comunes y las alejaban de los propios de la Península. Estos procesos y patrones conformarían un fondo común que subsiste en buena medida en la actualidad, aunque diversificado y con otros presupuestos y condicionantes.

En cualquier caso, las UFS se adaptan bien a los tipos de americanismos señalados para el léxico. los mismos procesos de adaptación y creación léxica, mutatis mutandis, tienen su paralelo en la adaptación y algo así como una fraseogénesis hispanoamericana, de modo que las UFS también contribuyeron, a su manera, en la americanización del lenguaje. La cuestión radica en cómo precisar y describir esa americanización.

La gramaticalización en las locuciones prepositivas del español

Fco. Javier Satorre Grau

La preposición es un operador por medio del cual se establecen relaciones entre las palabras lexemáticas y categoremáticas en las diversas combinaciones que permite la gramática de la lengua. La operación propia de la preposición es la de subordinar grupos nominales en el seno de la oración, o en el seno de otro grupo nominal. Pero el número de los significados estructurales de estas operaciones es mucho mayor que el número de las preposiciones con las que cuenta la lengua, por lo que esta debe recurrir a la polivalencia de las preposiciones, a la utilización de varias preposiciones aglutinadas, o a la creación de locuciones prepositivas, unidades pluriverbales que desempeñan el papel de estos operadores intraoracionales.

En principio, podría parecer que sustituir una preposición simple, como tras, por una unidad pluriverbal como detrás de, es algo que contradice el principio de la economía lingüística. Pero el empleo de la locución prepositiva proporciona ventajas que no ofrece la preposición. Las locuciones son más claras, tienen un significado que evita la ambigüedad y la confusión, por lo que los hablantes, muchas veces, las prefieren a la preposición.

La lengua española tiene varios procedimientos para crear locuciones prepositivas. Condición necesaria para que estos grupos de palabras constituyan una locución propositiva es que experimenten un proceso de gramaticalización que los conduzca a adquirir la naturaleza de operadores, de índices de subordinación intraoracional. Esta exigencia tiene que servirnos de calibre para reconocer cuáles de las unidades pluriverbales que pueden interpretarse como locuciones prepositivas lo son realmente. Y en el caso de que lo sean, si han consumado su proceso de convertirse en operadores de la lengua o todavía están recorriendo ese camino, ya que no todas las locuciones prepositivas que se emplean hoy en día en la lengua española han alcanzado el mismo grado de gramaticalización.

Cartas privadas entre distancia e intimidad: el papel de la fraseología

Angela Schrott

Las cartas privadas funcionan como interacciones dialógicas a través de distancias temporales y espaciales. La peculiaridad de este género textual consiste en el equilibrio entre estas distancias mencionadas y la relación de intimidad que existe entre el escritor y el receptor. Por eso, las cartas privadas se consideran con razón desde la antigüedad como una conversación íntima entre amigos y la tarea comunicativa de las cartas es conservar y mantener viva o incluso incrementar la relación de amistad o familiaridad que existe entre los interactantes. El desafío de las cartas privadas consiste en la realización de esta conversación a través del medio de la escritura y dentro de las tradiciones discursivas de un texto escrito. Los redactores de las cartas privadas forman un grupo heterogéneo: Incluye personas cultas, que tienen por costumbre escibir y lo hacen con cierta frecuencia, pero también escritores que carecen de competencia textual y solo cogen la pluma cuando están lejos de los suyos. Son famosas las cartas intercambiadas entre los conquistadores españoles en América y sus familias en Europa durante los siglos XVI y XVII. En cuanto a sus tradiciones discursivas, las cartas privadas se destacan por un gran inventario de rutinas comunicativas, fórmulas retóricas y unidades fraseológicas. Este inventario da estructura al texto y facilita el proceso de la redacción. Para los semicultos, las fórmulas son una estructura básica indispensable para la redacción. Al mismo tiempo, las fórmulas carecen de individualidad y muchos semicultos se dan cuenta de este déficit buscando variaciones para que el receptor perciba la voz familar del esposo o del amigo. Este deseo de superar lo formuláico y manifestarse como individuo, se hace todavía más fuerte si el escritor es una persona culta. En este área entre tradiciones colectivas e individualidad se analiza el papel de los fraseologimos en cartas privadas escritas en los siglos XVI y XVII.

La rentabilidad de la partícula discursiva ahe en textos castellanos medievales

María Luisa Viejo Sánchez

A partir de 1250 empieza a aparecer en textos narrativos castellanos la partícula ahe. En este trabajo se pretende dar una explicación del origen, significado, usos y valores de ahe, partícula que parece haber tenido cierta rentabilidad discusiva en determinados períodos de la lengua medieval.

El punto de partida de este trabajo ha sido la observación de la enorme frecuencia de uso de ahe en la Biblia medieval romanceada, según los manuscritos escurialenses I-j-3, I-j-8 y I-j-6, editados por Américo Castro, Agustín Millares Carlo y Ángel Battistessa (1927). Esto lleva a plantear si existe una relación entre ahe y la lengua hebrea empleada en el Pentateuco, o se trata de un uso ajeno a las influencias semíticas.

Se pretende averiguar también si ahe es el resultado de la lexicalización de una unidad fraseológica, y describir los entornos discursivos en los que se ha empleado, analizando, al mismo tiempo, los valores que en ellos adquiere.